Mostrando entradas con la etiqueta festivales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festivales. Mostrar todas las entradas

29 sept 2014

Verano festivalero



Ya hace unos días que se acabó oficialmente el verano (el mal tiempo que vivimos estos días así lo corrobora). Un verano que, para este humilde bloguero, entre otras muchas cosas, ha tenido bastantes festivales repartidos por toda la geografía española. Muchas horas de fiesta y música. Vamos a repasarlos.

17 sept 2013

Dcode Fest 2013, el resumen



Este verano, por cuestiones de agenda y logística variadas, no he ido a ningún festival en la costa levantina [1]. Además, tampoco he ido al habitual EnVivo [2] porque se lo han llevado del sur de Madrid a Bilbao. Por lo tanto, el Dcode, que este año cambiaba sus fechas de Junio a Septiembre, era mi gran baza festivalera del año... la mía y por lo que se ve la de otros muchos madrileños, adoptados y visitantes porque la afluencia a los Campos de Rugby de la Complutense la tarde/noche del sábado fue realmente brutal.

2 oct 2012

Concierto: Extremoduro. En Vivo. 29/09/2012



Poco a poco uno va tachando nombres de su lista de grupos a los que hay que ver en concierto si o si... incluso, a veces, alguno de esos que parece muy muy complicado. Es el caso de Extremoduro, ya que Robe, Uoho y compañía cada vez se prodigan menos. Por eso, cuando se conoció que los extremeños iban a volver a girar y que una de las paradas era el Festival En Vivo (en el que ya estuve el año pasado) en Rivas-Vaciamadrid, no me lo pensé.

El festival se celebró del jueves al sábado pasados en el Auditorio Miguel Ríos de Rivas, un lugar menos dejado de la mano de Dios, más grande y mejor acondicionado para la música que el misero descampado que era el Getafe Open Air [1]. Además, el escenario que se encontraba en la zona del anfiteatro, tenía un sonido bastante bueno... cosa que no se puede decir de los otros dos. En el ámbito de las cosas reguleras también hay que contar que la comida era bastante cara, que el sistema de moneda propia que usan los festivales (en este caso unas púas, muy monas, eso si) es un sacacuartos descarado y que el único acceso desde el metro era a través de una obra abandonada... algo que no sería malo per se pero que gracias a la climatología, se convirtió en toda una odisea.

El jueves, como el viernes había que trabajar y tampoco había ningún grupo que me llamara especialmente la atención, no me pasé. Sin embargo el viernes sí que estuve al pie del cañón... y eso que la tromba de agua que cayó es de las que hacen época. Servidor se ha criado en eternos botellones bajo el agua en la Feria de Jaén (que se celebra a mitad de Octubre, junto con Marzo, las únicas épocas el año cuando llueve en tierras olivareras) pero, no se si será que me hago mayor, lo del viernes me superó. Llegue con Sober a punto de terminar, luego seguimos con un Kiko Veneno muy jachondo que dedicó al público un tema llamado 'Estaba lloviendo' que lo mismo había tocado dos veces en directo en toda su vida el muy cabronazo [2], Celtas Cortos (que sonaron solamente regular) y el gran Rosendo, que sigue rockendo como en los viejos tiempos. Después a casita, previo paso por la obra abandonada para ponerme de barro hasta las rodillas, claro.

El sábado ya no llovió (aunque sí hizo un frío de cojones... aunque yo lo prefiero a la calufa extrema) por lo que pudimos a ver a Extremoduro sin más incomodidades que la increíble masa de gente que Robe y amigos fueron capaces de congregar. Lo primero que se puede decir del show de los Extremo es que no dieron un concierto de festival ni en duración (más de dos horas y media) ni en setlist (muy centrado en sus últimos discos). Lo segundo es que moló mucho y con son unos músicos tremendos, unos virtuosos.

Dividieron el concierto en tres actos separados por pausas de unos diez minutos. En el primero mezclaron canciones nuevas tanto del último disco como inéditas (de hecho abrieron con una de estas, El pájaro azul, acompañada de un curioso montaje audiovisual) con canciones de los primeros discos aunque no de las más conocidas (del estilo de Sucede y tal) y el megahit La vereda de la puerta de atrás. En el segundo acto se tocaron en orden y del tirón todo La Ley Innata salvo la Coda flamenca, cerca de cincuenta minutos de virtuosismo puro [3]. En el tercer y último acto volvieron a la mezcla entre canciones y nuevas y antiguas... y esta vez si clasicazos como Puta, Stand by o Salir, un fin de fiesta casi perfecto [4].



Sí, me hubiera gustado escuchar y disfrutar de So payaso, Sol de invierno, Mi Corazón, Me estoy quitando o, sobre todo, Golfa (mi canción preferida del de Plasencia y sus hordas), pero no me puedo quejar: casi tres horas de concierto de una incuestionable calidad musical y con un Robe al que se veía bastante más sanote de lo esperado... aunque eso si, raro sigue siendo un rato: no salió a saludar con el resto de la banda al final del concierto. En fin, los genios son así.

Después de terminado el gran momento del festival seguimos viendo a Def con Dos (que, como todos los grupos que sonaron en los escenarios más pequeños sonaron fatal), los vascos Berri Txarrak y al rapero Alberto Gambino, mi única incursión en el escenario de hip-hop ya que la organización decidió que lo más conveniente era poner a La Excepción y SFDK mientras en el anfiteatro tocaban Extremoduro (otra cosa que apuntarles en el debe, mira tu por donde).

Y hasta aquí mi crónica del En Vivo 2012 y el concierto de Extremoduro. ¿Próxima parada? Muse el 20 de Octubre en el Palacio de los Deportes. Vamosssssss.

Pd1: la fotaza de portada no es, obviamente, mía si no que la he tomado prestada del Facebook de En Vivo Festival.

Pd2: más reseñas del concierto y el festival en Critteria Rock o Rolling Stone.

Un saludete, guap@s.

--------------------------------------------------

[1] Aunque tengo la impresión de que la gente que acampó lo mismo tiene otra visión del asunto

[2] Eso sí, luego se tocó todos los hits, vamos, lo que hay que hacer en un festival

[3] Aunque tengo que reconocer que a mí se me hizo algo pesada esta parte, quizás porque no es mi disco favorito ni de lejos

[4] El setlist completo lo puedes consultar aquí

10 ago 2012

Arenal Sound 2012

El año pasado fue el FIB. Este año ha tocado buscar algo más económico pero bien cerquita de Benicassim, en Burriana: el Arenal Sound. Las críticas de otros años no eran buenas pero lo cierto es que me ha parecido un festival bastante bien organizado (si bien es cierto que yo no he ido al camping, principal foco de quejas), con un emplazamiento realmente amplio, con precios asequibles dentro del recinto, con una afluencia de público brutal (y casi en su totalidad nacional) y con el plus de estar al ladito de la playa e incluso tener uno de los escenarios en una pequeña calita. Una buena experiencia y unos cuantos conciertos que paso a relatar en seguida. 

Debutamos el jueves con Love of Lesbian. A los de Santi Balmes los había visto en Joy Eslava en un concierto de casi tres horas repleto de show y buen rollo. Esta vez estuvieron bastante más sosos pero tocaron una buena selección de hits y el muy numeroso público respondió muy bien.

El segundo concierto de la noche del jueves fue el de Metronomy. Una broma de mal gusto. Una hora y cuarto que se me hizo eterna. Ruidosos y sin carisma salvo el bajista negro que tenía mucho flow. Tanto dolor de cabeza me provocó que ni vi Crystal Fighters.

Ya el viernes le tocó el turno a Supersubmarina. Con apenas dos discos hasta un concierto de una hora se les hace algo largo pero lo cierto es que estuvieron bastante bien y juntaron a mucha, mucha gente que disfrutaron de lo lindo. Bien por mis paisanos jiennenses.


Luego llegó el que para mí era el plato fuerte del festival: The Sounds. Maja y los suyos dieron una clase magistral de lo que debe ser un concierto de festival de grupo consagrado: hits por un tubo y toneladas de actitud. De esto último se encargó Maja que fumó como una carretera, se tocó y se revolcó sin parar. Toda una show-woman, digna heredera de Wendy O. Williams. Disfruté como un enano.

Sin ser gran fan también tengo que reconocer que los Kaiser Chiefs también cumplieron con la formula de hits más actitud. No faltó ni uno de sus grandes éxitos y la gente (más que en ningún otro concierto, para algo eran la gran cabeza de cartel) lo flipó mucho con I predict a riot o Ruby, por ejemplo. No defraudaron.

La gran sorpresa del festival para mi fueron los Monarchy. No los conocía de nada y han sido un gran descubrimiento, muy en la línea de pop-house tranquilo a la par que épico de M83 o Miami Horror. 

Ya el sábado los únicos que vi completos fueron Two Door Cinema Club. Buenas canciones pero un sonido un tanto apagado. Además con sólo un disco apenas llegaron a los 50 minutos y estuvieron de todo menos comunicativos. Eso si, como ya digo, buenas canciones. Prometen.
 

El domingo tocó producto nacional con Bongo Botrako y La Pegatina. Ambos dieron lo que prometían: mucha, mucha diversión. Nada que objetarles, desde luego.

Por unas razones u otras (horarios, cansancio o que ya los había visto muchas veces, principalmente) me quedé sin ver a The Ting Tings, Lori Meryers, The Wombats, Felix the Housecat u Hola a todo el mundo. Una lástima pero de todos modos fueron un número importante de conciertos y casi todos con una buena nota.

Pd1: no me encontré ningún objeto sospechoso de carácter orgánico y olor nauseabundo en la cala.

Pd2: si no he pillado alguna enfermedad de meterme en la piscina del festival, ha sido por un jodido milagro.

Pd3: si a esto le sumamos que no tuve que sufrir las inclemencias del camping, se puede decir que soy un tipo con suerte.

Pd4: un mix muy curioso con temas de los principales grupos que tocaron en Arenal Sound 2012:


Pd5: una curiosidad muy divertida sobre la proliferación de festivales que vivimos (visto en el FB de Critteria Rock Sessions):


Un saludete guap@s.

15 sept 2011

Getafe En Vivo 2011: Las crónicas kalimerianas

IMAG0639


Este pasado fin de semana, para cerrar el Summer of the Kalimero, acudí al Getafe En Vivo 2011, un festival a precios populares (32 euros más gastos de distribución me costó la entrada) y dónde cristo perdió la cruz (un polígono a las afueras de Getafe al que tardaban en llegar hasta los propios getafenses). Tres días de festival, decenas de conciertos, muchos miles de asistentes y dos complementos estrella: los pañuelos y las mascarillas para combatir la polvareda que se montaba cada noche. Pero vayamos a lo que interesa (por lo menos a mi, claro), los conciertos a los que asistí:


JUEVES

Noche de reconocimiento del lugar

- Los Suaves

Los hermanos Domínguez están viejos, viejos, en especial Yosi pero siguen teniendo energía e hicieron moverse a la peña con sus grandes clásicos. No son mucho de mi rollo pero no fue mala manera de encontrarse con el festival.

- Mago de Oz

Empezaron bastante sosos con muchos temas de sus dos últimos discos para ir poco a poco in crescendo y que al final no se dejaran en el tintero casi ninguno de sus greatest hits, que fueron saltados y berreados por toda la platea. El segundo concierto suyo que veo y bastante mejor que el primero. Como curiosidad: el concierto duró más de hora y media, el más largo de todo el festival.

- Foreing Beggars

Grata sorpresa estos ingleses que mezclan hip-hop, urban y dub-step para dar lugar a algo realmente ruidoso pero bailable. No les conocía de nada y me molaron bastante.


VIERNES

El día fuerte, ¡9 horas de conciertos!

- Amparo Sánchez

Aunque sea mi paisana, la verdad es que no es muy de mi palo. De todas formas fue un concierto muy animado, con ritmos cubanos y al final terminabas bailoteando mientras el sol se iba escondiendo.

- Rosendo

Una gozada ver un concierto de la gran leyenda del rock español. Es un tipo austero (él, con la misma ropa que hubiera llevado hace 20 años, otros dos músicos y ningún tipo de artificio) pero que se mete rápido a la gente en el bolsillo. El rush final con 'Flojos de pantalón', 'Masculino singular', 'Agradecido' y 'Maneras de vivir' fue de lo mejor del festival.

- The Toy Dolls

No es mi tipo de música pero la verdad es que la gente no paró de bailar y saltar así que supongo que lo harían bastante bien.

- Los Delinqüentes

Uno de los platos más esperados por servidor y no me defraudaron (aunque escuché otras opiniones bastante más negativas): buen rollito, todos los grandes clásicos y el gran Tomasito de Jerez liándola muy parda. Por la masiva afluencia de gente se notaba que era uno de los conciertos estrella del festival.

- Boikot

Nunca me han gustado y además me engañaron y me metí en todo el meollo, donde los borderlines se daban de tollinas y empujones. Prefiero olvidar este concierto.

- Tote King

Por culpa de Boikot apenas pude ver un cuarto de hora del Tote... y se ve que ya había quemado los cartuchos que me molan a mi ('Redes sociales', 'NBA'...) porque no conocía casi ninguna de las canciones que escuché.

- Koma

Grata sorpresa: letras simpáticas, música metalera y voz contundente. Divertidos.


SÁBADO

El fin de fiesta

- The Offspring

El concierto estrella no defraudó... y eso que los californianos son austeros como monjes de clausura: no se mueven y nada de show o pirotecnía. Solamente un hit tras otro (es lo que tiene no tener disco nuevo que presentar y poder centrarse en los greatest hits) y nosotros venga a saltar, cabecear y berrear durante una hora y diez minutos de concierto. Como curiosidad decir que el cantante parecía tan molesto con el polvo como nosotros y cada dos o tres canciones desaparecía del escenario para volver dicienco cosas inconexas... o eso o es que iba a...

- Muchachito Bombo Infierno

Un show muy chulo con Muchachito como hombre orquesta y su primo pintando un cuadro en directo. El mejor momento fue cuando Los Deliqüentes y Tomasito subieron al escenario y tocaron dos canciones de G5 (curiosamente no subió Kiko Veneno a pesar de haber tocado esa misma tarde en el festival).

- La Pegatina

Y para cerrar mi festival este grupo en plan gracioso (muy a Los Inhumanos o No me Pises que Llevo Chanclas... incluso por el gran número de integrantes) que musicalmente no es nada pero que son francamente divertidos.


LOS QUE ME HUBIERA GUSTADO VER PERO NO PUDO SER

- Kiko Veneno

Muy temprano el sábado... y ya estaba muy destrozado del viernes.

- Tonino Carotone

Muy, muy temprano.

- SFDK

Coincidían con Muchachito.

- La Pulquería

Problemas para llegar al culo del mundo recinto el primer día.

IMAG0618

Y esto es todo. El año que viene, más festivales... ¿quién se apunta?

Un saludete, guap@s.