Mostrando entradas con la etiqueta dibus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dibus. Mostrar todas las entradas

13 may 2010

Darker than black. Primera temporada

darker than black

Quizás no al nivel de Evangelion o Lain pero Darker than black, serie producida por el estudio Bones, es uno de esos típicos animes con un fondo tan lleno de espiritualidad oriental que mi occidental punto de vista no es capaz de comprender del todo (por lo menos en esta primera temporada, hay una segunda en la que lo mismo la trama se explica más en profundidad y que espero ver pronto). Eso no quiere decir que no me haya gustado sino más bien al contrario: me ha encantado.

Hace diez años ocurrió algo que destruyó la Luna e hizo que aparecieran dos territorios yermos y malditos: la Puerta del Cielo en un lugar indeterminado de Sudamérica y la Puerta del Infierno en pleno Tokio. A su vez, miles de personas se volvieron especiales. Entre ellos hay que diferenciar a los dolls (seres carentes de emociones que ejercen de mediums) y contratistas (personas que han obtenidos poderes sobrehumanos pero que tienen que realizar un pago (distinto cada uno como distintos son sus poderes) cuando los utilizan y que han perdido la mayor parte de sus emociones). Los contratistas, de alguna extraña manera, están relacionados con las estrellas del nuevo cielo que se ha creado para sustituir al anterior: cuando se mueven, las estrellas se mueven; cuando mueren, las estrellas se apagan.

En este panorama llega a Tokio, haciéndose pasar por un estudiante chino llamado Lee, el legendario contratista Hei, número de estrella BK201. Con la doll Jin, el contratista atrapado en el cuerpo de un gato negro Mao y el supervisor Huang, un ex-policia con muchos secretos a sus espaldas, forma una celula al servicio del Sindicato, una organización criminal con unas intenciones nada claras. A lo largo de los 26 capítulos que componen esta primera temporada (13 historias con dos capítulos por cada una) vemos desfilar a una gran cantidad de contratistas con poderes de lo más variado, al MI6, a la CIA, a una nefasta pareja de detectives privados, a varias mafias de yakuzas, a una organización científica con unos objetivos tampoco nada claros llamada Pandora y a un grupo terrorista filo-contratista denominado Evening Primrose.

Darker than black es un coctel explosivo de metafísica, acción, unos grandes personajes (mi preferido es la timida pero implacable teniente Kirihara, empeñada en atrapar a BK201) y unas agradecidas gotas de humor (el pago de Hei, por ejemplo, es comer como una bestia parda, en plan Goku). Muy recomendable. Yo, como ya he dicho antes, me voy a poner con la segunda temporada en cuanto pueda.

Pd: el opening de la primera parte de la temporada, mucho mejor que el de la segunda:



Un saludete guap@s.

11 ene 2010

Black Lagoon

blacklagoon

Ruananpur, Tailandia. Capital mundial del crimen. En ella podemos encontrar a la mafia rusa, las triadas chinas, varios cárteles colombianos, la camorra italiana y otros miles de criminales, delincuentes y buscavidas prodecentes de todas partes del mundo. En este infierno en forma de ciudad tiene su base de operaciones Black Lagoon, un grupo de dudosa legalidad formado por Dutch (un gigantón negro que es el lider), Revi "DosManos" (pistolera tatuada mega-buenorra y absolutamente psicótica) y Benny (el típico geniecillo informático con camisa hawaiana), cuya actividad está a medio camino entre el servicio de transportes y la piratería moderna.

En uno de los trabajos que les encarga Hotel Moscu (grupo de la mafia rusa comandado por la Capitana Balalaika, otro de los grandes personajes de la serie) secuestran a Rockuro Okajima, un apocado y pacífico empleado de una gran corporación japonesa. En vez de intentar rescatarlo sus jefes deciden acabar con él y con el disco que transporta. Los Black Lagoon lo ayudan a librarse de su "sentencia de muerte" y desde entonces, bajo el apodo de Rock y la protección de Revi, se convierte en uno más del grupo.

Las dos temporadas de Black Lagoon con sus 24 episodios (divididos en arcos argumentales de dos o tres capítulos cada uno salvo el arco final que son seis y transcurre en Tokio) están repletas de violencia, ritmo trepidante, banda sonora de lujo y unos personajes secundarios realmente estrafalarios y memorables: una niñera-terminator que acude a Ruananpur a rescatar de un cártel al hijo de su señor, dos mellizos pre-adolescentes psicopatas y canibales que quieren acabar con Balalaika, una carnicera loca y muda con una sierra mecánica, una monja traficante ex-agente de la CIA, un yakuza-samurai que parte balas por la mitad con su katana...

En definitiva, una serie de anime muy entretenida, que se ve de un tirón y de la que se está preparando una tercera temporada... es que en Ruananpur todavía queda mucha tela por cortar y muchas balas por gastar.

Pd1: uno de sus típicos y salvajes tiroteos:



Pd2: ahora a por Darker than Black, espero que me guste tanto como esta o más.

Un saludete guap@s.

10 dic 2009

El Aprendiz de Brujo



Ahora que el remake de Jerry Bruckheimer y Nicolas Cage es todo un hecho (aunque por lo visto el único parecido va a ser el nombre) es buen momento para recordar esta obra maestra de la animación hecha a pachas entre Walt Disney y el compositor Paul Dukas.

Un saludete guap@s.

1 dic 2009

Mazinger Z: Capítulo 7 - La gran táctica del Barón Ashler



Este septimo episodio arranca directamente con una pelea entre una bestia mecánica del Doctor Hell y Mazinger Z y Afrodita A. Parece que va a ser un capi tan repleto de acción como el anterior pero la pelea termina rápido con la sorprendente huida del malvado robot en medio de una ciudad en ruinas y la acción da paso a las intrigas del Barón Ashler (que descubrimos que puede convertirse completamente en mujer, ¿podrá hacer lo mismo en su faceta masculina?) que consiguen que la opinión pública se ponga en contra del Doctor Yumi y el Instituto de la Energía Fotonica y que Koji y Sayaka se peleen (sonora torta de por medio).

Sin embargo al final las aguas vuelven a su cauce y después de una bronca de Shiro, que le recuerda a su hermano mayor cual es su misión, Mazinger Z rescata a Afrodita A y acaba con la bestia mecánica que había vuelto pensando que el Mazinger estaba fuera de juego.

Además de todo esto tenemos la primera mención de los padres de Koji y Shiro, de los cuales se dice que murieron intentando descubrir la energía fotónica... ¿o tal vez no?

Un saludete guap@s.

10 nov 2009

Mazinger Z: Capítulo 6 - Los dos monstruos mecánicos del Doctor Infierno



No me he rendido. Aquí sigo desmenuzando cada capítulo de Mazinger Z. Este sexto capi son 25 minutos de acción sin freno ni cortapisas. Los planes del Doctor Infierno cada vez son más finos y las peleas más duras y violentas. Esta vez manda a una de sus bestias mecánicas a destruir la ciudad, Mazinger y Afrodita acuden a detenerlo mientras que otra bestia mecánica (con forma de alacrán, muy curiosa), amparada en una densa niebla avanza hasta el Instituto de Investigaciones Fotónicas para destruirlo. Finalmente, con la ayuda del Doctor Yumi, Koji consigue dominar al Mazinger y derrotar a su enemigo, llegando justo a tiempo para salvar a Afrodita del malvado alacrán de acero, cuya arma más destructiva es una especie de lefazo desintegrador... que poco sutiles son los japoneses con las referencias sexuales xD

La semana que viene más y mejor.

Un saludete guap@s.

20 oct 2009

Mazinger Z: Capítulo 5 - El fantasma de Mazinger Z



Después del descanso de la semana pasada aqui seguimos comentando la serie completa de Mazinger Z. Este quinto capítulo sigue manteniéndose fantástico de ritmo pero es algo diferente a los anteriores y eso se agradece: el plan del Doctor Hell es más sutil que de costumbre y consiste en engañar a Koji con un Mazinger falso en vez de atacar a saco. Finalmente, como no podía ser de otra forma, el Mazinger verdadero gana pero sin duda es la vez que más duro lo ha tenido y el robot no sale limpito de la pelea ni mucho menos.

Además, vemos el primer combate cuerpo a cuerpo de Koji con los esbirros de Ashler, como la tensión sexual con Sayaka sigue creciendo y como finalmente se hace amigo de la banda de motoristas. Un buen capítulo.

Un saludete guap@s.

6 oct 2009

Mazinger Z: Capítulo 4 - Mazinger en apuros







Con tan pocos capítulos y Mazinger Z ya ha encontrado su ritmo y su tempo: el Doctor Hell crea una nueva bestia mecánica y la envía con el barón Ashler al Monte Fuji a destruir el Centro de Investigación de la Energía Fotónica. Primero el maligno robot (esta vez su arma son unos rayos magnéticos que anulan el control de sus enemigos) vence sin muchos problemas a Afrodita A pero luego cae ante un Mazinger Z torpemente comandado por Koji (lo que da pistas del verdadero potencial del robot cuando sea bien manejado). Puede parecer aburrido pero nada más lejos de la realidad: es verdaderamente divertido y ha envejecido muy bien. Además en este capítulo Afrodita A estrena sus célebres misiles pectorales que tanto juego han dado con el paso del tiempo por lo que se sigue avanzando en la mitología de la serie.

La semana que viene más y mejor.

Un saludete guap@s.

28 sept 2009

Mazinger Z: Capítulo 3 - Operación para destruir a Mazinger Z



Koji ya se ha instalado en el Monte Fuji para empezar su adistramiento como piloto de Mazinger Z. Sin embargo, Koji no acepta muy bien que sea una chica como Sayaka la que le de ordenes por lo que intenta demostrar que ya está preparado... terminando gravemente herido en la cabeza al no poder dominar el Mazinger en carrera. El Barón Ashler observa la escena y convence al Doctor Hell de que es el momento de atacar ahora que Koji está debil.

Una nueva bestia mecánica, esta vez equipada con un potente rayo calórico, aparece y Afrodita A, intentando hacerle frente, es destruida. Koji aparece en el último momento para salvar a Sayaka. La aleación Z repele el rayo calórico y se lo devuelve al enemigo, que termina fundido.

Sencillo episodio de transición, bastante entretenido y que por primera vez nos muestra el célebre traje de combate de Koji.

La semana que viene, más y mejor. I promise you.

Un saludete guap@s.

21 sept 2009

Mazinger Z: Capítulo 2 - Detengan al ejercito de Ashler







Hay dos cosas que destacan en Mazinger Z: la animación y el ritmo. En 1973, año en que se estrenó el anime de Mazinger Z en Japón el presupuesto para las series era bastante escaso y la animación muy precaria si la comparamos, por ejemplo, con lo que hacía por aquella época Disney. Sin embargo, la animación de Mazinger Z es fantástica, tanto que a día de hoy se disfruta sin sonrojo ninguno (probad con series de la época como Meteoro o Comando G y observad las diferencias). Seguramente que estuviera basada en el manga más vendido de la época tuvo mucho que ver en conseguir un presupuesto holgado y los mejores animadores que el dinero puede comprar.

Por otro lado está el ritmo. Una de las cosas que más me irritan del anime (televisivo) es la exasperante lentitud con la que avanzan las tramas y lo insustanciales de muchos capitulos (sinceramente no se como podía tragarme esos contraataques de 3 episodios de Oliver y Benji). En cambio, en Manziger Z todo fluye a la velocidad del rayo. Buen ejemplo es este segundo episodio: Koji Kabuto consigue, con la ayuda de Sayaka, llevar al Mazinger al Centro de Estudios Fotónicos donde conoce al doctor Yumi, al que entrega el testamento del doctor Kabuto, que viene a ser la historia de los robots gigantes y su enemistad con el doctor Hell. Nos enteramos que el primer robot fue el Coloso de Rodas, cuyos restos encontró una expedición científica en la que Kabuto y Hell participaban. Hell trabaja en secreto en un robot asesino que acaba con todos los miembros de la expedición salvo Kabuto, que consigue escapar en una lancha y decide crear un robot capaz de detener los locos delirios de grandeza de Hell: el Mazinger Z.

Una vez conocida la historia llega el momento de las hostias: las bestias mecánicas del barón Ashler se dirigen al Centro de Estudios Fotónicos, Mazinger y Afrodita les salen al paso, Afrodita es gravemente herida pero Koji consigue finalmente dominar todo el poder del Mazinger y no sólo los vence sino que los desintegra. Sayaka se recupera de sus heridas y Koji empieza su entrenamiento para estar preparado para repeler las próximas embestidas de Hell y Ashler. Todo esto en 25 minutos. ¡Bravo!

La semana que viene, a esta misma hora y en este mismo blog, un nuevo capitulo de Mazinger Z. Que no se os haga demasiado larga la espera.

Un saludete guap@s.

16 sept 2009

Messenger Vs. Mazinger

#140 Messenger kills the Mazinger star

Esta viñeta de Montt que me pasó al email Saricchiella refleja a las claras que Mazinger Z ya no mola. De todos modos yo voy a seguir con la mazingermania, que soy de cabeza dura como el acero.

Un saludete guap@s.

12 sept 2009

Mazinger Z: Capítulo 0 - Presentación

#139 ¡Puños fuera!

Mazinger Z es un manga, y posterior anime, creado por Go Nagai en 1972. Encuadrado dentro del popular género mecha, Mazinger Z se convirtió en un gran éxito tanto en Japón como en otros muchos paises como Italia, toda latinoamerica, oriente medio y, por supuesto, España, donde se estrenó en 1978 y rapidamente se convirtió en todo un icono. Esta condición de icono popular en nuestra piel de toro se puede ver en la construcción de estatuas como la que encabeza este post o la aparición de leyendas urbanas como la que dice que Afrodita A, inseparable compañera de Mazinger, gritaba ¡pechos fuera! cuando lanzaba sus misiles pectorales.

Desde principios de mes, la cabecera de este blog tiene a Mazinger Z como protagonista. No es algo gratuito: tengo intención de repasar y comentar cada uno de los 92 episodios que conformaban la serie a razón de uno por semana (seguramente los lunes o martes). Además habrá unos cuantos especiales dedicados a sus continuaciones, sus clones o a curiosidades varias.

¡Bienvenidos a la mazingermania en Kalimero's Zone!



Un saludete guap@s.

19 abr 2009

Top 5 a las 5: Los Simpson

#010 Los Simpsons del Zodiaco

20 temporadas y más de 400 episodios. El Top 5 a las 5 de hoy domingo presenta un reto muy duro: elegir nuestros cinco episodios favoritos de Los Simpson, el mayor icono pop de nuestro tiempo. Ha sido muy complicado pero finalmente estos son mis cinco elegidos en estricto orden cronológico (y con el capitulo completo para ver siempre que sea posible):

4x05 - La Casa del Árbol del Terror III



Los especiales de Halloween (que vienen desarrollándose ininterrumpidamente desde su aparición en la segunda temporada) son bastante denostados por la crítica pero también tienen fans acerrimos entre los que me encuentro sin dudarlo. Y de los 19 especiales emitidos hasta el momento yo me quedo con el tercero que incluía parodias de Muñeco Diabólico, King Kong y El Regreso de los Muertos Vivientes además de contar con Bart disfrazado de Alex de La Naranja Mecánica, con Millhouse de Flash y con una intro de Homer Hitchcock.

El momento: King Homer cayendo desde "lo alto" del Empire State Building
La frase: - "Papá, ¡has matado al zombi de Flanders!" (Lisa) - "¿Era un zombi?" (Homer)


5x02 - El Cabo del Miedo



El Actor Secundario Bob es mi personaje favorito de Los Simpson. Elegante, maligno y torpe, Bob es un personaje genial y todos los episodios en los que aparece están entre mis favoritos pero sin duda mi favorito es esta parodia de El Cabo del Miedo (su tercera aparición en la serie) que es descacharrante desde el principio hasta el final y donde Bob demuestra ser un émulo perfecto del maquiavélico Max Caddy.

El momento: los agentes del FBI dándole su nueva identidad a Homer y este no enterándose muy bien
La frase: - "Creo que su compañero está buscando a un tal Thompson" (Homer)


6x25 y 7x01 - ¿Quién disparó al Señor Burns?





Un whodunit en toda regla separado en dos capis (el último de la sexta temporada y el primero de la septima, ¡toma cliffhunger!) que intenta resolver quién le aplicó un balazo a un Señor Burns que, más megalomaniaco que nunca ,intenta construir una sombrilla gigante sobre Springfield para dejarla sin luz solar y que todo el mundo tenga que consumir su electricidad. Debe ser el capi que más veces han emitido por A3 pero por si no lo has visto (si has estado metido en un zulo los últimos quince años, es posible) no voy a desvelar el nombre del homicida.

El momento: Burns desplomándose sobre el rejoj solar y todo el pueblo rodeándole y mirándose entre si.
La frase: "Me siento incapaz de resolver el misterio, ¿y usted?" (Dr. Hibbert)


9x10 - Milagro en Evergreen Terrace

simpsons navidad

Los especiales de Navidad son otro de esos momentos que tienen lugar cada temporada y que divide a los fans. La importancia del especial de Navidad es tal que el primer episodio de la serie (Sin Blanca Navidad) fue uno de ellos. Sin embargo, mi favorito sin duda es este Milagro en Evergreen Terrace, si, ese donde Bart quema por accidente el árbol de Navidad y le echa la culpa a un inexistente ladrón, desencadenado asi toda una movilización de sus vecinos para que los Simpson no se queden sin navidad.

El momento: el tísico Pequeño Timmy dándole sus ahorros a Bart
La frase: - "¡Es un milagro! ¡Un milagro de Navidad!" (Marge)


12x14 - La Nuevos Chicos del ¡Puaj!



Bart, Millhouse, Nelson y Ralph son reclutados por L. T. Smash para formar un grupo infantil llamado Panda Tope que rapidamente consigue un hit llamado Tira la Bomba. Sin embargo no es oro todo lo que reluce y Lisa descubre que en la canción hay un mensaje subliminal para que la gente se aliste en la Marina. Aparecen como estrellas invitadas N'Sync y el pelirrojo pecoso de la revista MAD. De los mejores capis de los últimos diez años.

El momento: cuando Panda Tope conocen a sus padrinos de N'Sync
La frase: - "Aniram Al Ne Etatsila" (Panda Tope)



Bueno pues hasta aquí mis cinco capitulos preferidos de Los Simpson (hoy, que mañana lo mismo son otros cinco distintos). Si queréis disfrutar de más aventuras amarillas, pasad por las casas de Alex, Wittenbergman, Forfy, Dani, Zark, William Saints y Sunne... seguro que sus tops no tienen nada que ver con el mío.

Y ya sabes, si quieres convertirte en un topero no tienes más que escribir un email a top5delas5@googlegroups y empezar a prepararte el próximo top.

Un saludete guap@s.

1 feb 2009

Top 5 a las 5: Fantasmas

top5alas52

Solventados los problemas técnicos que me impidieron participar la semana pasada, vuelvo al redil del Top 5 a las 5. El tema de esta semana se la pondría dura a tipos como Iker Jiménez o Fernando Jiménez del Oso: Fantasmas. Pero como no soy parapsicólogo voy a dejar de lado los ectoplasmas del mundo real y me voy a dedicar solamente a los de ficción. He aquí (sin orden ninguno) mis cinco fantasmas favoritos:

Casper, de Casper

casper

El buenazo


El Motorista Fanstama

GhostRider

El ardiente


Slimmer, de Los Cazafantasmas

slimer

El pegajoso


Los Fantasmas de las Navidades, de Cuento de Navidad

fantasma navidades futuras

Los ejemplificadores


Bitelchus, de Bitelchus

bitelchus

El pirado



Lo siniestro del tema ha hecho que muchos toperos se hayan rajado pero, de todas formas, te puedes pasar por las casas encantadas y llenas de seres ectoplasmáticos de William Saints y Fargok.

Y si quieres unirte al club y convertirte en un topero de pro no dudes en enviar un email a top5delas5@googlegroups.com y liarte a topear como un condenado.

Un saludete guap@s.

19 ene 2009

T28



Imagi Films es una compañía de animación china (de Hong-Kong concretamente) que se ha puesto como meta revitalizar grandes clásicos del manga japones primigenio. Están preparando versiones 3-D de Astro Boy, Gatchaman y de la menos conocida Tetsujin 28, obra de Mitsuteru Yokoyama. De este último proyecto, cuyo nombre final será T28, nos llegan sus primeras imágenes en movimiento en forma de teaser-trailer... y el resultado es brutal.

Las ganas de ver tanto esta peli como las otras dos mencionadas son muy grandes... a ver si tenemos la suerte de que la estrenen en España... si no tendremos que tirar de otros medios.

Un saludete guap@s.

11 ene 2009

Top 5 a las 5: Canciones Disney

Después de unas semanas en stand by vuelve el clásico de la blogocosa: el Top 5 a las 5. Y lo hace con un tema que quizás parezca un poco moña pero que, en el fondo, nos gusta a todos aunque lo negemos: canciones Disney. Sin más dilación doy paso a mi top:


5) Tarzan - Strangers Like Me



4) La Sirenita - Bajo el Mar



3) Mary Poppins - Supercalifragilísticoespialidoso



2) El Libro de la Selva - Quiero ser como tu




1) Dumbo - Un elefante volar



Y un pequeño bonus-track, Hakuna Matata:





Y esto es todo por hoy. Si quieres seguir disfrutando como un enano con más canciones pasate por las casas de Zark, Alex_x, Srody, William Saints y Brusete. Y si quieres unirte al club, sólo tienes que mandar un email a top5delas5@googlegroups.com y prepararte para el próximo top.

Un saludete guap@s.

14 jul 2008

Reseñas: Batman: Gotham Knight y Futurama: The Beast with a Billion Backs

Este sábado tuve sesión doble de animación en versión original. Paso sin más preambulo a vertir mis impresiones sobre ambas películas. Creo que sobra decir que te puedes encontrar algún spoiler (no muchos) en las próximas líneas, tu verás.

batman gotham knight

Batman: Gotham Knight (USA, 2008)
Director: Shojiro Shisimi, Futhosi Higashide y más
Guión: Brian Azzarello, Greg Rucka, David Goyer y más
Reparto: Kevin Conroy, Gary Dourdan, Corey Burton, Parminder Nagra
Duración: 75'

Batman: Gotham Knight es un conjunto de 6 cortos escritos por habituales guionistas de las aventuras comiqueras del Caballero Oscuro como Greg Rucka, Brian Azzarello o David S. Goyer (guionista de Batman Begins y la inminente The Dark Knight) y realizada, como pasaba con Animatrix, por los más prestigiosos estudios japonenes de animación (, Madhouse, Production I.G.)

Como siempre que una película está formada por trozos cada uno de su padre y de su madre, nos encontramos ante muchos altibajos de ritmo e interes. Sin embargo, BGK tiene algo que le diferencia de la ya mentada Animatrix u otros artefactos similares como Heavy Metal: todos los segmentos, aunque independientes, están conectados entre si formando una sola historia y, además, conectan con lo sucedido en Batman Begins y engarzan con lo que vendrá en The Dark Knight (de hecho se introducen cuatro de los nuevos personajes de la película: los detectives Allen y Ramirez y los mafiosos Maroni y Ruso). Todo esto repercute en un solidez que no suelen desprender este tipo de películas/conglomerados.

De los seis segmentos yo me quedaría con el último, Deadshot, parido por la mente de Alan Burnett y llevado a cabo por la gente de Madhouse: una historia inteligente y bien contada acompañada de una animación exquisita mezcla de 2D y 3D. De los otros cinco ninguno me pareció especialmente malo aunque el quinto, Working Through Pain, no me llegó a convencer demasiado, con un flashback evocador pero innecesario.

En definitiva, un variado (y ajustado en duración) plato que hace un poco más llevadera la espera hasta que The Dark Knight se estrene entre nosotros.

Nota -> 8

Futurama_BillionBacks

Futurama: The Beast with a Billion Backs (USA, 2008)
Director: Peter Avanzino
Guión: David X. Cohen, Eric Kaplan
Reparto: Billy West, Katey Sagal, John DiMaggio, Dan Castallaneta, Brittany Murphy, Stephen Hawking

La vuelta de Futurama con Bender's Big Game fue de traca. Era dificil mantener el nivel y de hecho The Beast with a Billion Backs no lo consigue pero, de todas formas, esta segunda de las cuatro pelis directas a dividí de Futurama tiene un montón de cosas que hacen sin duda que se trate de un gran espectáculo para el fan de la serie creada por Matt Groening y David X. Cohen: parodia de Steamboat Willie en el opening, la cenagosa boda entre Amy y Kif, la nueva y abierta novia de Fry (Brittany Murphy), unas partiditas de Deathball, el gran Calculon (soy fans) y la Liga de los Robots, Braniggan at his best, cameo mítico de la cabeza de Stephen Hawking, repugnante monstruo tentacular y amoroso proveniente de otro universo o el gran duelo entre Bender Sparrow y Yivo elella Kraken.

Se echan en falta a Mordisquitos, los viajes en el tiempo, más benderismos y un poco más de la mala leche de Leela (aunque haberla, hayla). Sin embargo esto se compensa con una mayor presencia de mi Amy y una de las resurreciones más absurdas, sacadas de la manga y geniales que he visto nunca.

La Frase -> ¡Ama al Tentáculo!

Nota -> 7,5

Un saludete guap@s.

30 dic 2007

Top 5 a las 5: Actores Secundarios

Hacemos listados de 5 cosas sobre la temática que se nos ocurre. Si, como el pavo de Alta Fidelidad. Los publicamos los domingos. A las 5 de la tarde. ¿Por qué? Porque nosotros lo valemos. Tema de hoy: Actores Secundarios, esos actores que nunca salen en los carteles pero que son los que elevan la calidad de las pelis donde participan, los que les dan verdadera enjundia. Y aquí mis 5 favoritos (más bonus track, of course):

5) Hugo Weaving


De pequeños papeles en pelis indies australianas a convertirse en Elrond o el malvado Agente Smith en superproducciones hollywoodienses. Además, este nigeriano de nacimiento y australiano de adopción ha sufrido en sus carnes la maldición del actor secundario: para una vez que consigue un protagonista (V en V de Vendetta) van y le tapan la cara. Ultimamente ha puesto voz a Megatron en el Transformers de Michael Bay.

4) Michael Ironside


Casí siempre haciendo de malo (o de tipo con malas pulgas) le recordarás de pelis y series como V, Desafío Total, Los Inmortales II, El nuevo Karate Kid (si, ese con Hillary Swank), Starship Troopers o Smallville (era el padre de Lois Lane). Si el mal tuviera rostro sería el suyo, fijo.

3) Steve Buscemi


Su rostro extraño le ha convertido en un fijo para Tarantino (Reservoir Dogs), los hermanos Coen (Fargo, El Gran Lebowski), Robert Rodriguez (Desperado) o Michael Bay (Armageddon, La Isla). Sin embargo yo me quedo con su delicioso psicópata de la gran Con Air.

2) William Fichtner


Días Extraños, Heat, Armageddon, Pearl Harbor, Equilibrium, GTA: San Andreas, Crash, Prison Break, proximamente El Caballero Oscuro. ¿Es suficiente curriculum multidisciplinar o sigo? No hace falta, ya me lo imaginaba. Uno de los grandes del Hollywood contemporaneo.

1) Danny Trejo


El mexicano que salía en todas las películas (buenas y malas)... y en todas las series (buenas y malas también). Un ídolo al que en este 2008 veremos en su primer protagonista (directo a dvd, faltaría más): Machete, dirigido por su primo segundo Robert Rodriguez. Debería haber más como él... aunque un poco menos feos, a poder ser.

Bonus-Track -> Actor Secundario Bob


Venga, hombre, ¿de verdad pensabas que me iba a olvidar de la quitaexencia de los actores-secundarios-psicópatas-esnobs-animados? No, hijo, no. Muchos de los mejores momentos de Los Simpson son obra suya por lo que es de recibo que esté en este listado.



Pasate por Mantequilla con Azucar, Freak's City, El Rincón de Sincriterio, Intramuros y Tanto Gilipollas... y tan pocas balas (y todo aquel que se haya apuntado y yo no lo sepa, que seguro que hay alguno) para conocer más Actores Secundarios míticos.

¿Y la semana que viene qué? Pues la semana que viene el tema será Peores Regalos de Reyes. Así que ya sabes, si quieres participar manda un correo a top5delas5@googlegroups.com.

Un saludete guap@s.

16 dic 2007

Top 5 a las 5: Asesinos

Domingo. 5 de la tarde. Eso sólo puede significar una cosa: Top 5 a las 5. Y esta vez Forfy y servidor no estamos sólos sino que se nos han unido una caterva de titanes de lo más granado: Roski, Albertini, Juanma Sincriterio, Intramuros, Toni y espero que alguno más del que no tengamos constancia. A esta hora los blogs de los señores antes reseñados deben estar repletos de tipos muy malos con pistolones y otras herramientas de muerte ya que el Top 5 a las 5 (el top con rima más fácil de toda la blogocosa) de hoy va de eso, de Asesinos.

No nos importa que lo hagan por dinero, por venganza o por pura maldad, que utilicen métodos brutales o que sean finos estilistas de la muerte. Eso si, deben ser de ficción, que estamos totalmente en contra de la violencia en el Mundo Real. Mis cinco asesinos son:


5) Nikita


Ya sea con los rostros de Anne Parillaud, Bridget Fonda o Peta Wilson, esta bella yonkie convertida en temible y fría arma de matar salida de la imaginación de Luc Besson, bien se merece un puesto en esta lista.

4) Vincent


No he sido yo el que lo ha matado sino las balas y la caida. Con esta frase se resume la personalidad de Vincent, el mejor papel que ha hecho Tom Cruise nunca y la piedra angular sobre la que giraba esa obra maestra de Michael Mann que era Collateral.

3) Scaramanga


El gran (en todos los sentidos) Christopher Lee le puso rostro a uno de los villanos más carismáticos que ha tenido James Bond nunca: el profesional de la muerte de origen catalan Francisco Scaramanga, el Hombre de la Pistola de Oro. Mítico.

2) Léon


Que decir de Léon, el asesino más cool y de buen corazón que dió la ficción del siglo XX. Luc Besson (de nuevo) lo creo y Juan Moreno (aka Jean Reno) le dió vida inmortal.

1) La Novia


Beatrix Kiddo deja clarito porque tiene que ser la number one de este top: ¿Parecía que había muerto, verdad? Pues no lo estaba. Y no fue porque no lo intentaron. De hecho, la última bala de Bill me dejó en coma durante cuatro años. Cuando desperté me lancé a lo que los trailers de las películas llaman una apoteósica furia de venganza. Fui apoteósita. Y fui furiosa. Y sacié mi sed de sangre. Hasta este momento he matado a mucha gente, pero todavía hay otro que debe morir. El último. Hacia el me dirigo ahora. Y cuando llegue a mi destino... voy a matar a Bill. Supongo que no habrá nadie tan necio como para llevarle la contraria, ¿no?

Bonus Track -> Kenshi Himura


A pesar de su aspecto afeminado y que terminara dedicandose a hacer el bien y desfacer entuertos (muchos de ellos provocados por el mismo anteriormente), Kenshi fue durante mucho tiempo Battusai el Carnicero, el mayor y más legendario asesino de la historia del Japón.



Y esto es todo por hoy amigos. La semana que viene volveremos con un Top 5 a las 5 mucho menos sangriento y más burbujeante: Refrescos & Bebidas Energéticas. Si te animas a participar comunicanoslo por email a Forfy o a mi para que nos encargemos entre todos de elegir siguiente tema y organizar otros temas logísticos de este mega-proyecto blogo-dominical.

Un saludete guap@s.

6 dic 2007

Reseña: Futurama: Bender's Big Score

Futurama: Bender's Big Score (USA, 2007)
Director: Dwayne Carey-Hill
Guión: David X. Cohen y Ken Keeler
Duración: 89'

¡Cuidado! Achtung! Warning! Spoilers para parar un tren

#022 Bender's big score

Futurama ha vuelto después de casi 4 largos años y lo ha hecho por la puerta grande, con casi 90 minutos disfrutables enormemente desde su hilarante, vengativo y nada velado comienzo (esa Box titileante que se convierte en Fox es genial) hasta ese tremendo final con un cliffhanger del quince que te hace maldecir el tener que esperar hasta Abril de 2008 para ver más.

#021 Futurama made in anime

Y entre medias de estos dos extremos volvemos a encontrarnos con todos nuestros personajes favoritos (Fry, Leela, Bender Bending Rodríguez, mi querida Amy Wong, Hermes, el doctor Zoidberg, el profesor Fansworth y el titánico Mordisquitos), descubrimos unos malvados aliens nudistas aficionados al spam, tenemos benderismos para parar un tren, viajes en el tiempo continuos (gracias a un código con la forma de la cara de Bender tatuado en el culete de Fry) que casan entre ellos (y con los vistos anteriormente) milimétricamente, un triangulo amoroso que resulta no serlo tanto, referencias continuas a capitulos anteriores, calendarios de Padre de Familia, fabricación en serie de Estrellas de la Muerte, cameos de lujo (Al Gore, Mark Hamill, Coolio, Sarah Silverman...), amputaciones, desnudos, violencia, lenguaje soez, el hipnosapo, el comandante Brannigan tan inutil como siempre, el presidente Nixon, los Globe Trotters, Barbados Slim, LaBarbara, el señor Panucci, el genial Robo-Santa, la mítica tonadilla, los Jeti de Saturno... En definitiva, todo aquello que uno espera en un capi de Futurama pero multiplicado hasta casi el infinito. Una gozada.

#015 Futurama made in Cartoon Network

La Frase:

Espera, ¡que el de las frases buenas soy yo!

Bender Bending Rodriguez, antes de ser criogénizado.

El Trailer:



Lo Mejor: que han vuelto, el comienzo, Bender, el trío de aliens nudistas, cuando Bender irrumpe en el colegio electoral de Florida y destroza una urna... dandole la presidencia a Bush, cuando Bender se intenta suicidar en una cabina... del siglo XX, Al Gorewalker.

Lo Peor: que Amy sale muy poco, el desenlace del trío Lars-Leela-Fry es bastante previsible, que haya que esperar hasta Abril para ver más.

Puntuación -> 9

Un saludete guap@s.