Mostrando entradas con la etiqueta alias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alias. Mostrar todas las entradas

23 abr 2009

Alias. Quinta temporada (y final)

alias_temp_5_01

Achtung! Warning! ¡Cuidado! Más que probables spoilers

A pesar de ser con diferencia la más corta (sólo 17 episodios), esta quinta y última temporada de Alias ha sido la que más tiempo me ha llevado visionar y las razones son basicamente dos: 1) la calidad es inferior a las anteriores y 2) le he tomado mucho cariño a los personajes (¡incluso a Sloan!) y, en el fondo, no quería llegar al final, no volver a verlos.

Esta temporada se encontró con muchos problemas que seguramente terminaron haciendo mella en el tema de la calidad: el embarazo de Jennifer Garner, las desorbitadas pretensiones económicas de Michael Vartan y la caida en picado de las audiencias, que habían llegado a su máximo a mitad de la cuarta temporada.

alias_temp_5_02

Lo primero lo resolvieron los productores introduciendo un nuevo personaje femenino (Rachel Gibson, interpretada por la angélical Rachel Nichols) y dejando a Sidney en un segundo plano hasta que hubo parido y pudo volver en plenitud en la segunda parte de la temporada. Lo segundo se resolvió cargándose (de manera muy dramática) a Vaughn en el primer episodio y dejando a Sidney como madre soltera. Lo último se intentó resolver con muchos giros en la trama (al principio parece que Profeta 5 y Rambaldi no están relacionados pero terminan estándolo intimamente) pero tanto mareo de perdiz no hizo sino empeorar las audiencias.

Cuando se confirmó que la serie sería cancelada al final de esta temporada, los productores y guionistas intentaron cerrar el mayor número de tramas y cabos sueltos de las temporadas previas (los clones, Rambaldi, la infancia de Sidney...) incluso a costa de dejar inconclusas las nuevas planteadas (la de Tom es especialmente sangrante). También hicieron volver a practicamente todos los personajes vivos que habían dejado la serie para cameos de mayor o menor enjundia. Asi nos encontramos de nuevo con Sark, Ana, Weiss, Carrie, Devlin, Will, Francine o, por supuesto, Irina. Incluso alguno de los muertos como Vaughn o Nadia volvieron de sus tumbas de distintas maneras.

alias_temp_5_04

Todo este batiburrillo argumental y de guest stars sin ton ni son se ve contrarrestado por escenas de gran peso dramático o emotivo como la muerte de Vaughn, el parto de Sidney, acompañada de Jack e Irina, la muerte de Nadia a manos de Sloan, la pelea entre las dos Sidneys o el sacrificio final de Jack.

Finalmente todo queda más o menos satisfactoriamente cerrado con un capitulo muy en la línea Lost (esos flashbacks de la infancia de Sidney) pero con diversos hilos abiertos por si algún día se quiere tirar de ellos: Sloan enterrado en Mongolia... pero inmortal, Sark y Peyton vivos, el Horizonte de la vida eterna guardado quién sabe donde...

alias_temp_5_03

En definitiva, que he disfrutado mucho de los 105 episodios de la serie (con sus altos y sus bajos), que ya se encuentra entre mi Top 25 de series favoritas y que echaré mucho de menos a Sidney, Jack, Vaughn, Sloan, Marshall y compañía. Ahora es el turno de Expediente X en mi labor revisionista... aunque quizás haya todavía algún post más referente a las andanzas de Sidney Bristow por la spy-fi.

Ha vencido a la muerte, Sloan... pero no me ha vencido a mí

Temporadas anteriores:

- Primera
- Segunda
- Tercera
- Cuarta

Un saludete guap@s.

28 dic 2008

Alias. Cuarta Temporada

alias_temp_4_02

¡Cuidado! Warning! Achtung! Spoilers más que posiblemente

Después de que la tercera temporada, que empezó a todo trapo, se fuera desinflando poco a poco era obvio que Alias debía reinventarse (otra vez) para su cuarta temporada. Sin embargo este golpe de timón no fue por un camino demasiado interesante y esperanzador en un principio: Sydney se une a Sloane, Jack, Dixon, Vaughn, Marshall, Weiss y Nadia para formar APO, una rama secreta de la CIA cuyo objetivo es realizar aquellas misiones que, por distintos motivos, la casa madre no puede hacer en base a mantener su buena reputación.

alias_temp_4_01

Tan improbable equipo, comandado por el indultado por enésima vez Sloane, se encargará de resolver una misión por episodio en plan la serie clásica de Misión Imposible (o esa curiosa última temporada de El Equipo A, incluso). Muchos de estos episodios son bastante insulsos pero hay alguno bastante original y divertido como pueden ser Bienvenidos a Liberty Village o La Huérfana (donde conocemos a modo de flashback el pasado de Nadia). A digerir mejor estos episodios ayuda también la aparición de personajes de temporadas anteriores como el gran Señor Sark, Ana Espinosa o Katia Derevko.

alias_temp_4_03

Conforme va avanzando la temporada la trama unitaria de la misma va cogiendo color gracias a Rambaldi y sus artefactos, un inquietante clón de Sloane y Elena Derevko, la mayor y más malvada de las hermanas, que tiene un plan de auténtico mad doctor para destruir el mundo. Todo esto hace que la temporada vaya mejorando y nos regale capitulos de gran calidad como Espejismo (con Sydney haciéndose pasar por su madre para su moribundo padre), En sueños o la tremenda season finale en la que nos encontramos con una ciudad rusa infestada de zombies, una gigantesta Máquina de Muller encima suya, venganzas familiares varias, pedidas de matrimonio aéreas y un cliffhanger a la altura del de la segunda temporada.

alias_temp_4_05

En definitiva, una temporada que empieza floja pero que va subiendo progresivamente el nivel hasa terminar en todo lo alto y de la que quiero apuntar dos cosas: apenas hay cameos estrella salvo los de Angela Bassett (como la Directora Chase de la CIA) y Sonia Braga (como la malvada Elena) y la vuelta en los últimos episodios de la gran Lena Olin. Por otro lado, Sydney tiene un protagonismo bastante menor que en temporadas anteriores (lo mismo se puede decir de Vaughn), algo que me ha sorprendido bastante pero que creo que se va a acentuar en la quinta y última temporada (Jennifer Garner estaba embarazada durante su rodaje). Una quinta temporada que ardo en deseos de ver... y comentar, claro está.

alias_temp_4_04

Temporadas anteriores:

- Primera
- Segunda
- Tercera

Un saludete guap@s.

4 sept 2008

Alias. Tercera temporada

alias_temp_3_04

Tu nunca deberías haberlo sabido

La tercera temporada de Alias comienza en el mismo punto de la historia en el que nos deja el tremendo cliffhanger del final de la segunda: Sydney despertándose en Hong Kong sin recordar como ha llegado allí. En los siguientes 42 minutos una cantidad ingente de datos nos apabullan: Sydney ha estado desaparecida 2 años, Sloan ha recibido un indulto y es considerado un hombre de paz, Dixon es el nuevo director de La Rotonda, Will es un testigo protegido, Jack está en la carcel , Marshall va a ser padre y Vaughn ha dejado el FBI y se ha casado... con la hija de un senador y alto cargo de la ASN. Todo lo que sabiamos ya no sirve para nada, la serie se destruye para, cual ave fenix, renacer con más fuerza si cabe, deparándonos una temporada realmente vibrante.

alias_temp_3_01

La primera parte de la temporada se centra en la búsqueda de Sydney de la memoria perdida mientras que la segunda en desenmascarar al topo en La Rotonda y conocer mejor al temible El Pacto. Todo esto con Rambaldi revoloteando por encima, con más culebrón y sci-fi que nunca y con un personaje, Lauren Reed, que los guionistas hacen virar a la perfección y termina erigiendose como protagonista y motor de la serie (espectacular interpretación de la bella Melissa George).

alias_temp_3_02

Al igual que las temporadas anteriores todo está repleto de nombres rimbombantes (El Pacto, La Fundación, El Pasajero, el proyecto Agujero Negro) y los cameos son de lujo (Djimon Hounsou, David Cronenberg, Griffin Dune, Ricky Gervais, Isabella Rossellini, Vivica A. Fox y David Carradine y Quentin Tarantino retomando sus papeles de temporadas anteriores) además de contar con las apariciones estelares de Terry O'Quinn, Bradley Cooper y Merrin Dungey. Sólo se hecha en falta a la gran Lena Olin interpretando a Irina Derevko (eso si, el personaje sobrevuela la cabeza de los protagonistas casi tanto como Rambaldi).

alias_temp_3_03

En definitiva, una gran temporada a pesar del brusco giro en la historia, algunas imposibilidades espaciales y temporales, los bandazos que dan algunos de los personajes (no tan exagerados como los que dan en las series de Joss Whedon pero casi) y un cliffhanger final de temporada que deja un poco frío. Ahora toca ponerse con la cuarta, la más exitosa en cuanto a audiencias pero el inicio del declive para muchos fans. Veremos a ver que tal.

alias_temp_3_05

Temporadas anteriores en Kalimero's Zone:

- Primera
- Segunda

Un saludete guap@s.

16 jun 2008

Alias. Segunda temporada

alias_temp_2_10

¡Atención! Achtung! Warning! Peligro de intoxicación por spoilers

22 episodios de 42 minutos cada uno. Un total de 924 minutos entre que Sydney Bristow descubre que su madre es el buscado terrorista llamado El Hombre y que despierta en Hong-Kong con dos años perdidos en su memoria después de matar en su propia casa a una espía impostora que se había hecho pasar por su amiga Francie.

Pocas veces 924 minutos han dado para tanto en la televisión, en esta segunda temporada de Alias no paran de suceder cosas, de mezclarse tramas, de darse giros de guión milimétricamente imposibles, de aparecer y desaparecer personajes a una velocidad endiablada y de sucederse momentos memorables (el pase de lencería fina de Sydney en el comienzo del 2x13, la familia Bristow al completo a tiro limpio en el doble episodio El Pasadizo, la pelea final entre Syd y la falsa Francie, la muerte de Emily Sloane, la muerte de la mujer de Dixon, el atentado en la iglesia de Ciudad de México). Todo esto a una velocidad de Formula 1 tal que todos los acontecimientos de la primera temporada hubieran cabido en 7 u 8 de esta con la velocidad a la que todo ocurre en la misma.

alias_temp_2_05

Si en la primera temporada el eje central de la historia es la relación entre Syd y su padre, en esta segunda aparece un tercer vertice: Irina Derevko, conocida previamente como Laura Bristow, la madre de Sydney y afamada terrorista internacional. Las conversaciones de ámbas a través del cristal plomado de la celda de aislamiento de la CIA (muy en plan Lecter - Starling) son de lo mejor de la temporada y sustituyen acertadamente a los encuentros furtivos de Syd y Vaughn en el aparcamiento de la primera temporada (que después de la desaparición del SD-6 y La Alianza a mitad de temporada son sustituidos por carantoñas en la camita bastante cursis). Buena parte de culpa de esto la tiene una Lena Olin simplemente sublime que llega a empequeñecer a una Jennifer Garner totalmente metida en el papel de su vida.

alias_temp_2_07

Como ya he comentado anteriormente, pasan tantas cosas en esta temporada y hay tantos frentes abiertos que es trabajo baldío intentar hacer un resumen de la misma, por lo que simplemente comentar que el tono fantasioso y culebronesco que se empezaba a notar en la segunda mitad de la temporada anterior se adueña completamente de esta... lo cual no es malo sino todo lo contrario ya que cada capitulo te engancha más y más y consigue una diferenciación con el resto de series de temática similar que termina haciendo de Alias algo realmente especial y único.

Ahora a ver que depara la tercera temporada, aquella en la que, para muchos, debía de haber concluido la serie y que se me antoja va a suponer un nuevo golpe de timón y un cambio bien radical en las tramas y relaciones.

alias_temp_2_02

Pd1: los cameos son todavía mejores que los de la temporada primera: Faye Dunaway, Rutger Hauer, Ethan Hawke, Christian Slater, Danny Trejo y un David Carradine interpretando a un monje budista mentor del malévolo Sloan (vamos, a mitar de camino entre el Pequeño Saltamontes y Bill).

Pd2: resumen de todos los episodios de la temporada aquí.

Vaughn, ¿dónde está mi padre?... ¿y por qué llevas ese anillo?

Un saludete guap@s.

3 abr 2008

Alias. Primera temporada

alias_temp_1_03

- Llevaba casi treinta años esperando este momento.
- ¿Mamá?

Considero que Lost es la mejor serie de la historia. Misión Imposible III me pareció la mejor de la saga. Disfruté con Monstruoso y todo lo que la rodeó. Me tragué con gusto Felicity a pesar de ser muy pastelona. Espero con ansias Star Trek XI... sin ser un trekkie. Es decir, soy fan de J. J. Abrams (es el guionista de Armageddon, no lo olvidemos) y el universo que ha nacido de su cabeza.

Sin embargo había algo que me impedía considerarme a mi mismo como un fan fatal de pleno derecho: no había visto Alias, posiblemente el proyecto más personal de la carrera de Abrams. Había que ponerle remedio a esta situación y, aprovechando que ninguno de los estrenos televisivos de esta temporada me ha conquistado totalmente y que las temporadas de las series que seguía son más cortas y con más parones debido a la ya finiquitada huelga de guionistas, me propuse ver las cinco temporadas de la serie de un tirón, a razón de una temporada por mes (que los atracones de una serie en un fin de semana no van nada conmigo). Ya he terminado la primera temporada y en los siguientes parrafos desgrano las impresiones que me ha causado.

alias_temp_1_01

Lo primero que llama la atención es que es imposible que el show funcionase con otra actriz que no fuera Jennifer Garner en el papel de Sydney Bristow. Garner auna la belleza, las capacidades atléticas y la apariencia de fragilidad necesarias para un personaje nada fácil y sobre el que recae todo el peso de la serie. Una elección de casting perfecta que se evidencia ya desde el mismo piloto. Un piloto, por cierto, primoroso, de lo mejorcito hecho jamás en el género de espías y que te engancha irremediablemente (aunque no excesivamente original ya que se inspira poco disimuladamente en la fantastica peli alemana Corre Lola, Corre).

alias_temp_1_06

Después del sensacional piloto la cosa se desinfla un poco en los siguientes capítulos debido a lo repetitivos que resultan: pequeñas peliculitas de acción que terminan en un cliffhanger sin demasiada chicha que es resuelto a modo de flashback al principio del siguiente episodio, normalmente con una conversación entre Sydney y Vaughn (un personaje un poco sosainas al principio pero que se ha terminado convirtiendo un mi favorito de la serie, está taaaaaaan enamorado el pobrecico). Además hay demasiados personajes, algunos de los cuales no aportan nada.

alias_temp_1_07

Por suerte Abrams y sus colaboradores (Alex Kurtzman, Roberto Orci y Ken Olin fueron los más cercanos durante esta primera temporada) se dan cuenta pronto: se cargan a los personajes que sobran (el novio de Francie, la becaria de Will), alargan las tramas a varios capitulos, se sacan de la manga episodios especiales (el doble de La Caja, con Quentin Tarantino de estrella invitada y homenaje a La Jungla de Cristal es un claro ejemplo), se centran más en esa mezcla de Da Vinci y Nostradamus que es Rambaldi, los cliffhangers se vuelven más inteligentes y menos efectistas y la disfuncional familia de Sydney cada vez va tomando un mayor protagonismo. El culebrón (o folletín, que queda más chic) y la sci-fi van tomando paulatinamente el relevo del género de espías clásico... y resulta un giro de lo más adecuado. Por lo tanto la serie va mejorando capítulo a capítulo hasta alcanzar la velocidad de crucero en la brutal recta final de la temporada.

alias_temp_1_02

En definitiva, en esta primera temporada de Alias podemos encontrar familias disfuncionales, espectaculares escenas de acción, triángulos (cuartetos) amorosos, malos malísimos con (doble) talón de aquiles, profecias, Slush-O, gadgets imposibles (me quedé a cuadros con el anulador de ondas sonoras y con los moldes de retinas), paisajes exóticos, secundarios roba-escenas (ese Marshall), cameos de lujo (John Hannah, Tobin Bell, Quentin Tarantino, Roger Moore, Terry O'Quinn, Peter Berg...), una banda sonora de lujo a cargo del gran Michael Giacchino y toda una retahila de nombres rimbombantes y poderosos al oido (La Alianza, El Hombre, La Circunferencia...).

alias_temp_1_05

Lo peor de todo es que no soy totalmente virgen en el tema de Alias ya que había visto algunos capis sueltos cuando la echaban en Telecinco y Cuatro y durante mis visitas a distintos foros de series me tragué varios spoilers, por lo que el doble cliffhanger de este final de temporada (que le quita mucha épica a la muerte de Charlie en Lost y le da un aroma de autoplagio a M:I 3) ya se como se resuelve. De todas formas, eso no va a impedir que este mismo fin de semana me ponga con la segunda temporada (que todos dicen que es la mejor) y que el mes que viene vuelva aquí para comentar mis impresiones.

Por cierto, que después de acabar con Alias por completo mi próximo reto será otro olvido imperdonable: Dark Angel.

alias_temp_1_04

Un saludete guap@s.

31 mar 2008

Proximamente

#070 Alias Temporada 1

Me llamo Sydney Bristow. Hace 7 años fui reclutada para trabajar en una rama secreta de la CIA llamada SD6. Juré no revelarlo pero no pude ocultarselo a mi prometido. Cuando el jefe del SD6 se enteró, hizo que lo mataran. Fue entonces cuando supe la verdad: el SD6 no forma parte de la CIA. Había estado trabajando para la gente contra la cual creía estar luchando. Así que acudí al único lugar donde me podían ayudar a destruirles. Ahora soy agente doble de la CIA, donde mi contacto es el oficial Michael Vaughn. Sólo hay otra persona que conoce la verdad de mis actividades, otro agente doble infiltrado en el SD6, una persona a la que apenas conozco: mi padre.


Proximamante en Kalimero's Zone.

Un saludete guap@s.