Mostrando entradas con la etiqueta TMM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TMM. Mostrar todas las entradas

5 may 2007

TMM (Top Musical Mensual): Abril '07

Las 10 canciones que más han sonado este pasado mes de Abril en mi iPod (y que no han aparecido en ningún TMM anterior) listas para descargar (de la mano de RapidShare), escuchar y, quizás, disfrutar. Además, esta edición puede servir como pequeño regalito a los fieles por las 50000 visitas conseguidas recientemente por Kalimero's Zone.

  1. Aphrodite's Child - It's five o'clock
  2. The Organ - Brother (The L World)
  3. Mylo - Sweet child o'mine
  4. Barón Rojo - Los rockeros van al infierno
  5. Kaiser Chiefs - Ruby
  6. The Bravery - Unconditional
  7. P. A. J. E. R. O. - Enseñame las tetas
  8. Moby - God moving over the face of the waters (Heat)
  9. Ultraplayback - Gotham girls roller derby
  10. The Lovemakers - Prepare for the fight
Sólo comentar tres cositas:
  • Todo aquel que se quejara de que nunca ponía música española en el TMM tiene ahora tres tazas... aunque no creo que por música española entienda estos grupos y estilos musicales, seguro.
  • La incoherencia y heterogeneidad de mis selecciones musicales alcanzan este mes límites dificilmente superables: del rock progresivo griego al heavy español de los 80 pasando por techno-pop lesbiano, punk erótico-festivo, pop épico-californiano, versiones imposibles de clásicos míticos o nuevo brit-pop.
  • Sobretodo recomiendo el Top 1: Demis Russos y Vangelis en sus años mozos dándoles sopas con ondas a Genesis y Pink Floyd. Un descubrimiento de los gordos.
Un saludete guap@s.

1 feb 2007

TMM (Top Mensual Musical): Enero '07


Las 10 canciones (no incluidas en ningún listado TMM anterior) que más han sonado este ya finiquitado Enero en mi reproductor favorito... con sus correspondientes enlaces (en Megaupload, ya sabéis como va, ¿no?) para que te las bajes y las disfrutes como mejor te venga en gana.
  1. Jesus Jones - The next big thing
  2. Juliette & The Licks - Purgatory blues
  3. The Sounds - Painted by numbers
  4. Divide & Kreate - Return bloody return (U2 Vs. Mark Morrison)
  5. Prince - Raspberry beret
  6. Bloc Party - Song for clay
  7. Paul Oakenfold ft. Brittany Murphy - Faster kill pussycat
  8. Clint Mansell - Requien for a dream (Requiem por un sueño)
  9. Bodyrox ft. Luciana - Yeah yeah
  10. Soiuxsie & The Banshees - Hong Kong Garden (Maria Antonieta)
Bien, bajate las canciones. ¿Ya? Fenomenal. Ahora cargalas en tu reproductor y mientras las escuchas puedes leer la siguiente parrafada:

Top 1: Jesus Jones nacieron en la época equivocada, los primeros años de los 90 eran años en los que lo que triunfaba era el grunge, el rap (todavía era rap, no hip-hop), las boy bands y el brit-pop. Si hubieran nacido cinco años antes, su pop tecnificado y melodramático hubiera arrasado al lado de los Duran Duran, Tears For Fears o Simple Minds. Sin duda, este The Next big thing no tiene nada que envidiar a los grandes temas de estos grupazos míticos.

Top 2: Cuando escuchas por primera vez el nuevo (y fantástico) disco de Julieta y sus chicos, los temas que más te impactan son Hot Kiss y Sticky Honey pero, conforme lo vas escuchando más, los temas que se te terminan quedando marcados a fuego en tu mente son Death of a whore (pedazo de título) y este Purgatory Blues. Una descarga de adrenalina ideal para escuchar cuando estas obtuso y necesitas desintoxicarte.

Top 3: The Sounds siguen estando en lo más alto de mis preferencias actuales por lo que nadie dude de que seguirán apareciendo en estos listados mensuales.

Top 4: La lucha por la supremacía del mash-up musical esta en todo lo alto. En la esquina derecha, desde la soleada California, el ínclito Party Ben. En la esquina izquierda, desde la fría Suecia y entrando en el mundillo como elefante en cacharrería, el titán Divide & Kreate. A este último lo conocí con un bombazo como Someboy stole your beat, un brutal encontronazo entre The Killers y Bloc Party. Este encontronazo entre el Sunday bloody sunday de los U2 y el Return of the mack del rapero Mark Robinson no le va a la zaga. En su página web se pueden descargar muchas de sus mezclas. No dudes en pasarte.

Top 5: El (pequeño) principe de Minneapolis es un genio y cada cierto tiempo me da por escucharlo. Ahora estoy inmerso en uno de esos periodos y además de Raspberry Beret se han quedado muy cerca de entrar en el top 1999 y When doves cry. Quizás aparezcan en la lista del mes que viene... o tal vez se me haya pasado el avenate pro-Prince y no lo hagan.

Top 6: Con la nueva rodaja digital de Bloc Party pasa lo mismo que con el de Juliette and The Licks (Top 2), al principio te llaman más la atención otros temas pero termina siendo Song for clay el que te termina conquistando. Sin duda es el tema que mejor capta la furia blocpartyniana del primer disco que tanto nos gusta pero, a la vez, es un tema diferente a lo que nos habían ofrecido anteriormente Kele y sus hordas.

Top 7: Paul Oakenfold es el gran titán de la música de baile y no solo por sus colosales remezclas de los mejores grupos sino también por sus temas propios. Ready, steady, go (que servía de banda sonora a una de las mejores escenas de la gran Collateral) era un pelotazo y este Faster kill pussycat (toma homenaje al marrano de Russ Meyer) con la actriz Brittany Murphy a las voces es un más que digno seguidor.

Top 8: ¿Qué se puede decir de este temazo instrumental de Clint Mansell? Toda una obra maestra (que un servidor descubrió, como muchos otros, en el trailer de ESDLA: Las Dos Torres) que enaltece el espiritu y que me gusta escuchar en esos momentos cuando parece que la pila de apuntes te ha ganado la partida y estas a punto de no presentarte al examen.

Top 9: El rompepistas del momento, no hay garito donde no la pinchen. La verdad es que se te van la cabeza y los pies irremediablemente cuando empieza a sonar.

Top 10: Maria Antonieta tiene que ser un bodrio pretencioso, frivolo y elitista (o tal vez no, no la he visto) pero su banda sonora es todo un lujo para cualquier amante de los 80s. Entre New Order, Adam & The Ants y demás grupazos, el que más ha sonado en mi reproductor ha sido este temazo de la gran Siousxie que, por cierto, parece que se esta volviendo a poner de moda (otro tema suyo, Halloween, estaba en la BSO de Monster House)... bueno, rectifico, se esta poniendo de moda por primera vez.

Y hasta aqui el TMM de este mes de Enero, nos volvemos a ver dentro de, exactamente, un mes con otras diez canciones 100% recomendables.

Un saludete guap@s.

2 ene 2007

TMM (Top Mensual Musical): Diciembre '06

juliette

Año nuevo, sección nueva. Las 10 canciones que más veces han sonado en mi computadora a lo largo del pasado mes de Diciembre (descontando, claro esta, el reggeton y las bisbaladas que escuchan los quinquis de mis hermanos) con sus correspondientes enlaces para descargar (ya sabéis como funciona megaupload: se introduce el código numérico, se esperan 45 segundos y, et voila, a descargar):
  1. Mew - Special
  2. The Sounds - Dance with me
  3. Klaus Badelt - He's a pirate (Piratas del Caribe)
  4. Adrianne Pierce - Lost & found
  5. E. S. Posthumus - Nara
  6. The Sounds- Queen of apologies
  7. The Pipettes - Your kisses are wasted on me
  8. Jan Hammer - Crockett's Theme (Corrupción en Miami)
  9. Juliette Lewis - Hardly wait (Dias Extraños)
  10. The Sounds - Rock'n'Roll
Bien, descarga las canciones, cargalas en tu reproductor habitual y, mientras las escuchas, puedes leer ( o no) algunos apuntes sobre la lista que me parecen interesantes:
  • Estoy enganchado a la canción que ocupa el Top 1, la habré escuchado casi cincuenta veces en solo unos días. Siempre que me gusta una película me doy una vuelta por Youtube para ver que material me encuentro. Hace unos días vi Dias Extraños y me encantó (¡quiero unas botas como las de Ralph Fiennes!), por lo que me di la vuelta de rigor y me encontré un fan-video con escenas de la peli montadas con esta canción... y desde entonces no puedo quitarmela de la cabeza.
  • Solo dos canciones del recien finiquitado 2006 (Top 6 y 7). O ha ha sido un año horrible musicalmente o es que ya no estoy en la onda. Creo que es lo segundo.
  • Me sorprendo al encontrar tres temas instrumentales (Top 3, 5 y 8) en la lista. A estos hay que sumarles que tanto el Top 4 (Veronica Mars) como el Top 9 (Dias Extraños) también pertenecen a bandas sonoras.
  • Ni un tema en español. Mirando el reproductor no me encuentro el primer tema en español hasta el Top 14.... y es ¡El Imperio Contraataca de Los Nikis! Aquí si que creo que es culpa de lo horrible que esta el panorama musical patrio y no que yo esté fuera de onda.
Esta sección se despide hasta el mes que viene (si el Ente Superior quiere, claro).

Un saludete guap@s.