del.icio.us es, seguramente, una de mis aplicaciones web favoritas. Ok pero, ¿qué diablos es
del.icio.us? Muy fácil: uno de los
marcadores sociales más importantes que uno se puede encontrar en toda
La Red. Vale, pero, ¿qué es un marcador social? Buenos vamos... en fin, empezaré desde el principio.

Todos guardamos los enlaces curiosos o interesantes que nos vamos encontrando mientras navegamos por Internet en los
Marcadores de nuestro navegador (que espero que sea
Firefox o, por lo menos, que no sea
IE) para poder acceder a ellos posteriormente con facilidad. Sin embargo, estos marcadores son, podríamos decir,
locales y si nos encontramos en otro ordenador distinto al nuestro no dispondremos de ellos (a no ser que los transportemos de alguna forma, claro está). Es aquí donde entran los
marcadores sociales: si el computador, aunque no sea el tuyo, dispone de una conexión a Internet podrás acceder a tus enlaces favoritos en un periquete (me gusta esta palabra, ¿qué pasa?). Ideal para los que usamos frecuentemente distintos ordenadores (el de mi casa y el del curro, en mi caso).
Si
del.icio.us sólo dispusiera de la funcionalidad arriba descrita ya sería una herramienta muy útil pero es que del.icio.us es mucho más. Para empezar puedes añadir una
descripción a cada enlace y etiquetarlo, puedes ver que
enlaces han etiquetado otros usuarios de la misma forma, puedes ver que
usuarios han marcado ese mismo enlace, puedes hacer
búsquedas rápidas y certeras a través de las etiquetas, puedes
ver el marcador de los demás usuarios, puedes
enviar (y recibir, claro está)
enlaces recomendados a otros usuarios y los puedes añadir a tu network, puedes
ver los enlaces más populares entre los usuarios del sitio, puedes...
Añadir un enlace a los Marcadores de tu navegador es una cosa tan simple como pulsar el botón derecho de tu ratón y añadir un enlace a tu
del.icio.us particular no se queda corto en simpleza gracias a los botones
javascript que te ofrecen. Y si alguno de tus enlaces se rompe tienes
diversas herramientas que te permiten eliminarlo o repararlo con suma facilidad.
En definitiva, una maravilla a la que estoy totalmente enganchado. En
mi del.icio.us ya tengo más de 230 enlaces guardados y perfectamente etiquetados sobre temas tan diversos como cine, tops pretenciosos, chicas, música, viajes, fútbol, consumismo desenfrenado, programación web, trucos varios, chistes y muchas cosas más. Os invito a daros de alta (para aquel insensat@que no lo haya hecho todavía), a dar una vuelta por mis enlaces, a añadirme a vuestras networks, a enviarme cualquier enlace que creáis que me puede molar y/o interesar y, sobretodo, os invito a sacarle todo el partido posible a esta gran herramienta.
Pd: ¿La imagen que acompaña al post no tiene relación con el mismo? ¿Le resta seriedad y credibilidad? Venga ya, que esto no es un paper sino un simple post de un blog de pacotilla y, de todas formas, ya me conocéis, ¿no?
Próximo episodio:
flickrUn saludete guap@s.