Mostrando entradas con la etiqueta informatics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta informatics. Mostrar todas las entradas

6 oct 2011

Día uno después de Jobs


He tenido a lo largo de mi vida varios productos Apple y en estos momentos soy orgulloso poseedor de un Macbook Pro. A pesar de ello no me considero, ni de lejos, un fanboy de la marca de la manzana, uno de esos que vive las Keynotes como la final de Champions o que hace kilométricas colas cada vez que sale a la venta un nuevo producto.

Sin embargo, admiro profundamente a Steve Jobs, un tipo brillante y visionario, que ha revolucionado durante los últimos treinta años el mundo de la tecnología y los negocios.

Ayer murió Steve Jobs, algo esperado después de las noticias de los últimos meses sobre su estado de salud. Una triste perdida para sus familiares y amigos... y a largo plazo lo será para todos los amantes de la tecnología de consumo: sólo hay que ver la nefasta última Keynote (celebrada hace dos días) para darse cuenta de que Apple parece que ya nunca volverá a ser capaz de sacar cosas tan revolucionarias como el iPod, el iPhone, el iPad o el MacMini y que se enfrenta a una época tan oscura como la que vivió durante los 90s... y ahora Jobs no podrá volver para poner las cosas en su sitio.

Ya era un mito. Ahora se convierte en leyenda.

Descanse en paz.

Un saludete guap@s.

29 sept 2008

Gracias por su spam

kristen_bell_202

Gracias a Kory Buck, a Demetrius Tandy, a Jens Gholamal, a Mohammed Graves, Lindbo Longbotham, Kiera Sarita, Carlos Meg, Lavette Chantelle, Dario Ramon, Gottfried Gillispie, Hermosura Blessinger, Hugh Hilarie, Homerus Duncan, Esteban Hamilton, Francisco G. Miles, Wihelmina Alaine, Dot Kimberly, Kaspar Cecilia y tantos otros. Gracias por intentar alargarme el pene, venderme Viagra a precio de saldo, titulos universitarios sin hacer examenes, relojes de imitación, Vicodina, hacerme prestamos a condiciones increibles, videos de sexo amateur de famosas, Valium, tarjetas de crédito y otros muchas golosinas para mi paladar. De verdad, gracias a todos por vuestro spam, os dedico la imagen de cabecera del post y, muy respetuosamente, os mando a todos a la puta mierda. He dicho.

Un saludete guap@s.

26 sept 2008

Trucoteca: Descargar cualquier foto de Tuenti

Adorable naricilla

Lo reconozco fumo porros a diario estoy enviciado a Tuenti. Se que Facebook, Hi5 y otras redes sociales tienen prestaciones mucho mejores pero, que queréis, yo estoy pillado por este producto patrio.

Pues bien, si hay alguna cosa que jorobe de Tuenti es cuando una persona anula la posibilidad de descargar las fotos que sube y te quedas sin poder almacenarlas en tu disco duro por mucho que tu salgas en la foto y la persona sea tu tuenti-amiga (palabro). Siempre estará la opción de capturar pantalla y recortar con el Paint pero nadie me va a negar que es muy cansina. Por lo tanto aquí os presento una manera muy sencilla de descargarte estas fotos (y todas las que quieras jejeje) en doce cómodos pasos:

  1. Cierra Internet Explorer y abre Firefox, ¡cojones ya!
  2. Entra en Tuenti
  3. Rechaza todas las invitaciones a eventos patrocinados
  4. Situate en la página de la foto a descargar
  5. Pincha con el botón derecho del ratón en esta página
  6. Elige la opción Ver información de la página
  7. En el menú de opciones que se te muestra elige la pestaña Medios
  8. Te aprecerá una lista. Recorrela hasta que encuentres la ruta de la imagen (suele empezar por http://i)
  9. Comprueba en el previsualizador que es la imagen buscada
  10. Pincha sobre el botón Guardar como... y elige el directorio donde quieres descargar la foto
  11. Si te ha servido dale las gracias al tito Kalimero, que no cuesta dinero y al pollo le hace ilusión.

Facil, rápido y sencillo... ¡como en Bricomanía!

Un saludete guap@s.

13 may 2008

¡Teclea, teclea!

Que si duo con Tata Golosa, que si versión de Siniestro Total, que si el Chiki Facha, que si el Chiki Barça... se acerca Eurovisión y no cabe duda que el Chiki Chiki es el gran fenomeno de moda (tanto que ya empieza a cansar). Sin embargo, dado que en estos momentos me encuentro luchando a brazo partido con Ajax en el trabajo mi parodia favorita no puede ser otra que esta:

¡¡¡Teclea, teclea!!!
El javascripy mola mogollón,
funciona en explorer y también en firefox.
Ponle javascripy a esa paginita,
que el javascripy la deja muy bonita.
Abre ventanas,
muestra mensajes,
valida formularios,
mi amol ya tu sabes!
Programan los seniors,
Programan los juniors,
Programa mi jefe con acentos en el function!
Y el javascripy se programa asi:
1-El tag
2-el function vars
3-el alert-confirm
4-el return trú
Programa el javascripy,
Programa el javascripy,
programan los heavys también los frikis
Programan en la offis, programan en la uni,
Programan los fruittis y también los lunnis.
Programa Maradona esnifando una raya,
y Juan Carlos le dice: ¿Porque no usas ajax?
En el formulario de un triste portal,
pusieron javascripy y ya pudo validar
¡¡¡Validar!! ¡¡Validar, validarr, validarrr!!!
Y el javascripy se programa asi:
1-El tag
2-el function vars
3-el alert-confirm
4-el return trú
¡¡¡Teclea, teclea!!!

Los informáticos es lo que tenemos...

Un saludete guap@s.

12 jun 2007

dospuntocero: del.icio.us

del.icio.us es, seguramente, una de mis aplicaciones web favoritas. Ok pero, ¿qué diablos es del.icio.us? Muy fácil: uno de los marcadores sociales más importantes que uno se puede encontrar en toda La Red. Vale, pero, ¿qué es un marcador social? Buenos vamos... en fin, empezaré desde el principio.


Todos guardamos los enlaces curiosos o interesantes que nos vamos encontrando mientras navegamos por Internet en los Marcadores de nuestro navegador (que espero que sea Firefox o, por lo menos, que no sea IE) para poder acceder a ellos posteriormente con facilidad. Sin embargo, estos marcadores son, podríamos decir, locales y si nos encontramos en otro ordenador distinto al nuestro no dispondremos de ellos (a no ser que los transportemos de alguna forma, claro está). Es aquí donde entran los marcadores sociales: si el computador, aunque no sea el tuyo, dispone de una conexión a Internet podrás acceder a tus enlaces favoritos en un periquete (me gusta esta palabra, ¿qué pasa?). Ideal para los que usamos frecuentemente distintos ordenadores (el de mi casa y el del curro, en mi caso).

Si del.icio.us sólo dispusiera de la funcionalidad arriba descrita ya sería una herramienta muy útil pero es que del.icio.us es mucho más. Para empezar puedes añadir una descripción a cada enlace y etiquetarlo, puedes ver que enlaces han etiquetado otros usuarios de la misma forma, puedes ver que usuarios han marcado ese mismo enlace, puedes hacer búsquedas rápidas y certeras a través de las etiquetas, puedes ver el marcador de los demás usuarios, puedes enviar (y recibir, claro está) enlaces recomendados a otros usuarios y los puedes añadir a tu network, puedes ver los enlaces más populares entre los usuarios del sitio, puedes...

Añadir un enlace a los Marcadores de tu navegador es una cosa tan simple como pulsar el botón derecho de tu ratón y añadir un enlace a tu del.icio.us particular no se queda corto en simpleza gracias a los botones javascript que te ofrecen. Y si alguno de tus enlaces se rompe tienes diversas herramientas que te permiten eliminarlo o repararlo con suma facilidad.

En definitiva, una maravilla a la que estoy totalmente enganchado. En mi del.icio.us ya tengo más de 230 enlaces guardados y perfectamente etiquetados sobre temas tan diversos como cine, tops pretenciosos, chicas, música, viajes, fútbol, consumismo desenfrenado, programación web, trucos varios, chistes y muchas cosas más. Os invito a daros de alta (para aquel insensat@que no lo haya hecho todavía), a dar una vuelta por mis enlaces, a añadirme a vuestras networks, a enviarme cualquier enlace que creáis que me puede molar y/o interesar y, sobretodo, os invito a sacarle todo el partido posible a esta gran herramienta.

Pd: ¿La imagen que acompaña al post no tiene relación con el mismo? ¿Le resta seriedad y credibilidad? Venga ya, que esto no es un paper sino un simple post de un blog de pacotilla y, de todas formas, ya me conocéis, ¿no?

Próximo episodio: flickr

Un saludete guap@s.

26 abr 2007

Probando Tumblr

Llevaba bastante tiempo leyendo mucho sobre los tumblelogs, una especie de blogs elevados a la mínima potencia, es decir, con unas funcionalidades muy limitadas pero de una sencillez y velocidad de posteo tremendas, y finalmente decidí abrirme uno. Para ello elegí Tumblr, el contenedor por excelencia de este nuevo tipo de blog, y el resultado final es este (que poco original soy, lo se).

Con ya unos días de experiencia a mis espaldas puedo confirmar que todo lo que había escuchado sobre los tumblelogs ha resultado cierto: no esperes categorías, archivo, estadísticas o comentarios sino que te encontrarás con un método tremendamente intuitivo y casi instantáneo de posteo y administración, lo que los convierten en herramientas muy útiles para aquella gente que tenga algo que decir o compartir y no tengan mucha idea de informática o mucho tiempo que gastar.

La sencillez se nota ya desde el mismo momento de empezar el registro ya que sólo hay que rellenar tres campos: dirección de correo, contraseña y nombre del subdominio deseado. Un email es enviado a la dirección de correo y pinchando en un enlace dentro del email ya estas en disposición de postear. Tienes seis opciones de posteo: post normal, imagen, cita, conversación, enlace y vídeo, cada una con su editor de posteo especial.

Aunque quizás antes de postear te interese cambiar la configuración de tu blog, ¿no? Pues sencillísimo ya que todo esta en una sola página: nombre del tumblelog, descripción del mismo, plantilla deseada, número de posts en la página principal, zona horaria, seguir enlaces en la misma ventana o en otra nueva (pestaña para los que hemos huido del infierno de IE de al paraíso Firefox) o feeds que se quieren importar.

Si todo esto no te parece lo suficientemente cómodo, sencillo y rápido, no te preocupes porque todavía falta la joya de la corona: un botoncito (al estilo de los de del.icio.us) que puedes arrastrar a la barra de herramientas y cuando te encuentres en tu navegación por Internet algo que quieras postear no hace falta que abras el tumblelog, simplemente pulsa sobre el botón y tendrás tu editor en una ventanita. Una gozada, envicia casi tanto como la ruedecita del iPod.

En definitiva, la carencia de la mayoría de opciones sin las que los blogueros más viciosos no podemos vivir (creo que, como mínimo podrían incluir comments y un archivo) hacen de los tumblelogs poco atractivos para nosotros pero resulta una herramientas rápida y sencilla para que aquellos que tengan miedo de abrir un blog por sus escasos conocimientos informáticos (esos que se hacen la picha un lío a la hora de intentar embeber un vídeo de YouTube, por ejemplo) o que no dispongan de tiempo para postear mucho, se adentren en el maravilloso mundo de la blogosfera. Además, creo que puede resultar un éxito como mix de del.icio.us y twitter, es decir, un lugar donde tener almacenados tus enlaces favoritos con una pequeña descripción y, al mismo tiempo, contarle tus miserias al mundo casi en tiempo real.

Por otro lado, se me ha ocurrido mientras escribía el post que se puede aprovechar su capacidad para importar feeds (ya sea como links o como texto) para crear agregadores de los mismos. Puede que sea una manera interesante para reflotar MartosBloguea de forma transitoria mientras que decido que futuro le depara. Ya veremos.

Más sobre tumblelogs:
Un saludete guap@s.

25 may 2006

Meme: webdospuntocero

Estoy destrozaico. Anoche tuve la fiesta de Graduación (o Becas, como lo llamamos por aquí) y eso significa juerga salvaje. Tengo garrafón hasta en las orejas, me duelen partes del cuerpo que no sabía que podían doler, tengo la garganta como Darth Vader y he tenido que tirar la camisa amarilla que llevaba. En fin, que en este estado lo mejor que puedo hacer es un meme, que no requiere mucho esfuerzo y de paso actualizo el blog y no lo dejo en punto muerto:

Correo electrónico: Gmail, Hotmail y Yahoo. Varias cuentas en cada uno. Ni idea de cuantos correos tengo.

Página de inicio: la mejor de todas, about:blank. Un clásico todavía no superado.

Administrador de enlaces: del.icio.us pero tampoco es que lo use mucho.

Alojamiento de imágenes: no subo muchas pero cuando lo hago siempre es en Flickr.

Editor de imagenes online: ninguno.

Alojamiento de videos: YouTube forever and ever!!!!

Comunicador: MSN Messenger. Se que GTalk o Skype molan más pero como no tengo ningún amigo que los utilize pues no me sirven para nada. Durante un tiempo usé Gaim pero no me convenció del todo.

Navegador web: Firefox. Las pestañas son gloria bendita. Muerte a IE.

Procesador de textos online: ninguno. Word o Abiword en su defecto.

Hoja de caluclo online: ninguno. ¿Alguien usa esto?

Alojamiento de sonidos: nanai de la china.

Estadísticas: las que ofrece Blogalaxia. No uso ningún servicio especifico para este fin.

Televisión y radio: ChannelChooser. Tiene 70 canales que van desde los musicales a los deportes de riesgo pasando por los de pelis clásicas, de dibujos, el canal del Pentagono, el de la Nasa, la inevitable teletienda, CCTV para ver el futbol y varios erótico-festivos. Para radio uso Medinalia.

Música y videos: ninguno.

Se lo paso a quien lo quiera y este menos resacoso que un servidor.

Pd: ¡Feliz Día de la Toalla a todo el mundo!

Un saludete guap@s.

20 nov 2005

Impresiones de SIMO'05

Ayer fui a SIMO, la feria de informática y tecnología más importante de España, algo que se ha convertido en una costumbre casi anual y tengo que decir que, este año, la feria en si me ha defraudado mucho ya que apenas había novedades y había bastante menos gente que otros años. Me da la impresión de que ha habido un estancamiento muy importante.

Si no has ido este año pues te has perdido pocas cosas novedosas, casi todo daba una gran sensación de deja-vù: globos, caramelos, azafatas, cochazos en los stands para atraer visitantes, la réplica del coche de Schumacher, la moto de Sete, acumulación de gente en los stands de las grandes compañias, aburridas conferencias (salvo excepciones), precios desorbitados en cafeterías y kioskos y folletos, muchos folletos.

Entre lo novedoso poco se puede destacar: la gran explosión del modding, poder ver in situ la nueva X-Box 360 (aunque era casi imposible jugar debido a la gran cola que había) y los nuevos ipods nano, un pabellón nuevo (Comunidad Digital) pero muy soso y poca cosa más.

Pero, a pesar de que la feria en si fue un poco fiasco, yo me lo pase como los indios de bien. Es lo que tiene ir de excursión con los colegas, que te lo pasas genial vayas donde vayas y hagas lo que hagas... y si además es de gratis pues ya ni te cuento. Lastima que el Madrid no se uniera a la fiesta e hicera el ridículo en el derbi.

Luego pongo un video con lo mejor de lo mejor del SIMO.

Un saludete guap@s.