Como cada 8 de Agosto desde hace ya cuatro años, toca celebrar el aniversario de mi llegada a Madrid, esa ciudad que a pesar de todo hay que querer, con un repaso fotográfico a los últimos 365 días en la capital. Un año muy intenso en el que he dado el paso de vivir sólo y que ha dejado fotos muy interesantes... algunas de la cuales ya conocerás si me sigues en Instagram.
(Todas las fotos están sacadas con un smartphone y están sin tratar salvo las indicadas con un *)
Hoy se cumplen tres años del mayor cambio que he dado en mi vida, el de venirme a Madrid procedente de Martos, el de dejar atrás la zona de confort (con 28 años, ya me vale) para intentar comerme la gran ciudad. Los dos aniversarios anteriores los he celebrado con sendos posts recopilatorios de las fotos más significativas tomadas por mi en Madrid durante esos 365 días (ejemplo nº 1, ejemplo nº2) y este año no iba a ser menos. Además, como sabrás si lees este blog o me sigues en Twitter, ha sido un año bastante movido en el que, entre otras cosas, he cambiado de trabajo (con interludio de cuatro meses en paro) y de vivienda.
Disclaimer: todas las fotos ha sido tomadas con smartphones (HTC Desire y Samsung Galaxy S3 Mini) y no han sufrido ningún tipo de retoque. A pelo.
Hoy se cumplen dos años desde que llegué a Madrid y, al igual que hice el año pasado, toca celebrarlo con una selección fotográfica de los últimos 366 días [1]. Son fotos tiradas con mi móvil (un HTC Desire) y sin retoque ninguno [2] por lo que nadie espere mucha calidad, esto es, simplemente, el álbum fotográfico de mi último año en la capital de España, un gran sitio aunque tenga sus cosillas.
Hoy hace un año llegué a Madrid proveniente de mi Martos natal. Puede parecer una emigración de pacotilla comparado con la gente que se va a Japón, Estados Unidos, Alemania o Gabón pero es una emigración de todas formas, algo nuevo. Y que mejor manera de celebrar este año en la capital (aunque escribo esto desde Martos ya que estoy de vacaciones, las denominadas Summer of the Kalimero) que con unas cuantas fotos de las que he ido tomando estos 365 días anteriores.
Aviso que las fotos no son buenas: tengo un pulso nefasto, están hechas con cámaras de móvil (un LG Arena primero, un HTC Desire luego) y no tienen ningún tipo de post-procesado. Es decir, esto no es una exposición fotográfica sino un resumen visual (y algo textual gracias a los pequeños textos que acompañan las fotos) de mi vida en Madrid este último año.
Ya están en mi poder las entradas para ver a U2 en Sevilla el año que viene. Ahora me queda repartir 5 de ellas (ya están adjudicadas, sorry) y guardar la mía en un sitio seguro a la par que fácil de recordar.
En breves horas se emitirá en los statesEl Incidente, el doble episodio que sirve de season finale a la apasionante quinta temporada de Lost. Yo ya no puedo esperar a que llegue el jueves por la noche para poder disfrutarlo. Y luego el viernes o sábado, review de la temporada.
I Love Mighty mola: cientos, miles de rechonchos dibujos de iconos pop de ayer y de hoy. Por supuesto el buen Calimero, ese pollo negro y tristón que inspiró el nick de este blogger y el nombre de este blog que ahora mismo estás leyendo, también está entre estos dibujos. ¿A qué mola un puñado?
Un título que recuerda al de una peli con cierto tirón y reciente estreno (en este caso Ultimatum a la Tierra), un poster resultón (atenerse a la imagen que acompaña el post), dos protagonistas que tuvieron épocas mejores pero que todavía pueden engañar a unos pocos pajilleros de los ochentas (C. Thomas Howell y Judd Nelson), un guión más simple que el mecanismo de un botijo y cuatro euros de inversión.
He abandonado Polideportivo Kalimero. Estaba funcionando bien y ya superaba en visitas y comentarios a este su hermano mayor pero La Comunidad de As ha resultado ser una plataforma bastante pestosa: toneladas de spam, tiempos de carga eternos, continuos problemas con las estadísticas, un editor que no dejaba de dar problemas, nulas posibilidades de personalización... En definitiva, que no estaba motivado para seguir y lo he dejado. Es muy posible que vuelva en un futuro cercano... pero desde luego en otra plataforma.
Y si Polideportivo Kalimero ha entrado en estado de hibernación, quien ha salido de él ha sido mi tumblelog, que después de innumerables mutaciones ha terminado convertido en Mini Kalimero: un repositorio de todo aquello que me voy encontrando por la red (vídeos, imagenes, links, gifs animados...) y que si bien no se merecen un post en este blog si que se merecen quedar anotados e indexados. Además tumblr ha mejorado mucho con el paso de los meses, formandose una comunidad muy interesante que no para de crear nuevos y sensacionales themes y generar mucho, mucho contenido. Además ya se pueden añadir comentarios por lo que no tienes ninguna disculpa si no pasas por allí y te escribes algo. He dicho.
Pd1: haber esperado 26 años para ir por primera vez al paraiso que tengo en mi propia provincia es para darme una paliza y unas cuantas puñaladas. Prometo que no volverá a pasar tanto tiempo para la próxima vez.
Pd2: mañana review-made-in-kalimero del iTouch. I promise you.
11/04/2008. El día que los yankees, por una vez y sin que sirva de precedente, hicieron lo que tenían que hacer. Ahora esperemos que Obama haga lo que tiene que hacer y que este día pueda ser recordado como histórico por algo más que por el color de la piel del ganador. Yo tengo buenas vibraciones, será que soy un ingenuo y un idealista.
Por cierto, aprovecho para comentar que este será el último post de la semana por dos razones:
El sábado conocí en la capital del reino a Mr. Forfy y Ms. Saricchiella. Ellos, detallistas, me regalaron el genial toy de Kalimero que todos podéis ver encabezando este post. Yo, con mi poco tacto habitual, no les regalé nada porque se me olvidó. Prometo enmendarme en la próxima ocasión (que espero que sea prontito) y también prometo crónica de este encuentro y del concierto al que fuí el domingo de Coldplay para mañana.
Foto Kalimero es mi fotolog en Flickr, el recipiente donde meto las imágenes más divertidas, curiosas, espectaculares y/o míticas que me voy encontrando en mi deambular por los mundos virtual y real. Pues bien, hoy he subido la imagen número 100 a Foto Kalimero. ¡Enhorabuena a mi mismo!
En medio mundo ya se ha estrenado y arrasado The Dark Knigth. En España (como somos tontos) cada vez se acerca más el estreno de El Caballero Oscuro. De todos modos la batmania está desatada y sirva este link-o-post de ejemplo de dicha afirmación.
Uno de los blogs más grandes del mundo, Dial B for Blog, se ha marcado unos 16 días de Batman realmente antológicos (I - II - III - IV - V - VI - VII - VIII - IX - X - XI - XII - XIII - XIV - XV - XVI... controlo de números romanos, ¿qué no?) y los ha concluido con la recopilación de tooooodos los Fun Facts de la serie sesentera. ¡Una bat-gozada!
Bat-chiste #01 (gracias a Rafa que me lo recordó):
Va un borracho por la calle y se encuentra a una monja. El borracho le da una paliza y cuando va a rematarla dice: "me has decepcionado un montón Batman".
Además, desde Dial B for Blog descubrimos el Bat-Blog: todos los juguetes y chorraditas del Señor Oscuro en un sólo blog. ¡Bat-maravilloso!
Por otro lado, el amigo Dani nos descubre el Bat-A-Thon, las video-reviews de James Rolfe de las seis pelis del Enmascarado de Gotham... sin spoilers. Por cierto, que otra Bat-A-Thon voy a intentar yo este sábado viendome Batman + Batman Returns + Batman Forever + Batman y Robin + Batman Begins de una sentada. ¿Sobreviviré o me quedaré tan perturbado como Bruce Wayne? ¡Bat-épico!
Bat-chiste #02:
- Robin: ¡Los malos se escapan, Batman! ¡El bat-movil! - Batman: Ok. Apunta: 662335...
Hablando de reseñas, los chicos de Las Horas Perdidas ya la han visto y la han reseñado. La colocan un peldaño por debajo de El Padrino y uno por encima de Heat. ¡Bat-sobrada!
Bolita extra 1: si quieres conocer todo lo que ha dado de si Batman fuera de las viñetas pincha aquí. ¡Bat-curioso!
Bolita extra 2: Robin's Big Date, coñón cortico con Sam Rockwell como El Hombre Murcielago y Justin Long como El Chico Maravillas. ¡Bat-WTF!
Bat-encuesta:
Los gadgets de quien molan más: ¿Batman, El Inspector Gadget o James Bond?
Pd: las imagenes que acompañan este post son las otras bat-cabeceras que el gran Forfy realizó para este especial veraniego de Batman en Kalimero's Zone. Un artista el amo de Mundo Alocado, un ¡bat-artista!
Una botella de Samichlaus, la cerveza de mayor graduación del mundo (14%). Producida en Austria, solamente de Navidad en Navidad, significa literalmente Santa Claus. La probé el otro día y tengo que reconocer que con dos ya iba doblado. Una cerveza que cualquier aficionado debería dejar de catar.
Para una vez que Dani no me pasa el meme, me pongo pelusón y lo cojo yo por mi cuenta... pero es que el meme es tan curioso que no lo podía dejar pasar: crear la portada de tu disco de manera aleatoria siguiendo tres sencillos pasos:
Mi nombre es este, el título del disco este y la imagen es esta de aquí. El resultado es el que puedes ver arriba del post. ¿No ha quedado muy mal, no? Ahora a por la guitarra y a darle contenido xDD
Pd: como es costumbre no le paso el meme a nadie y se lo paso a todo el mundo... parezco más gallego que andaluz...
Cuando era pequeño, Fuengirola era el destino turístico veraniego de mi familia: más barato que Marbella, más tranquilo que Benalmadena y Torremolinos y menos paisanos que en Torredelmar y Rincón de la Victoria (que vienen a ser como un Martos 2). Hacía ya diez años que no pisaba el que fuera mi lugar de vacaciones durante tanto tiempo y lo que me he encontrado es una Fuengirola que sigue siendo más barata que Marbella, con menos paisanos que Torredelmar y Rincón de la Victoria pero que ha dejado de ser un lugar tranquilo para convertirse en un lugar de marcha y bullicio total.
Lo que quiero con este post es que sirva de miniguía a aquel que se vaya a pasar por Fuengirola estos meses y no tenga ni pajolera idea de que hacer o donde ir allí aparte de darse un chapuzón en la playita. Vamos pues: Lo primero es el alojamiento. La opción de un hotel siempre está ahí pero si pasas olímpicamente de la piscina, nunca te vienen bien los horarios del comedor y quieres ahorrarte el dinero para utilizarlo en otros menesteres hay decenas de hostales a buen precio que te pueden hacer un apaño si vas sólo unos pocos días. El portal Costasur es una buena opción para encontrar el que mejor se adapte a tus características y bolsillo.
Con el dinero que nos ahorramos en la estancia podemos comer como señores y una buena opción para empezar es el chiringuito La Caracola, entre la zona del puerto y la Plaza de la Constitución. Pescadito del bueno, jarras de sangría tiradas de precio y buen servicio.
Si los chiringuitos no son lo tuyo no tienes por qué preocuparte ya que tienes una variedad extrema de restaurantes italianos (La Grappa, en la calle Moncayo, es una buena elección), chinos, asadores argentinos, algún que otro indio y restaurantes tradicionales españoles de toda la vida como el Don Pé (también en la calle Moncayo), con unas carnes de chuparse los dedos... y unos precios de asustarse, que también hay que decirlo.
Para la cervecita entre la playa y la cena tienes pubs ingleses por un tubo (nunca comprenderé por qué los ingleses salen de los pubs de su tierra para venirse a pubs idénticos aquí, ¡que poco aventureros son!) donde tomarte unas buenas pintas de Stella Artois o Guiness. A mi me gustó especialmente el O'Really, en la calle Marbella. Si los pubs típicos te dan urticaria tampoco hay ningún problema porque te puedes tomar unos mojitos, unas caipirinhas o unos margaritas en el Pub Hollywood (en el Paseo Marítimo), una cocktelería que reproduce identicamente un típico dinner americano de los años 50 con una terracita bastante apañada.
Y una vez cenado y arreglado toca el momento de salir de marcha, para lo cual hay dos opciones:
a) Paseo Marítimo
Donde se reunen todos los guiris con todo lo que supone: precios desorbitados, relaciones públicas que literalmente se te echan encima con ofertas que no lo son tal y descontrol total. London Underground, Old Town, Coyote, Crazy Daisy o Bogart's Cafe son las mejores opciones de la zona aunque, personalmente, toda esta zona me pareció bastante agobiante.
b) Zona del Ayuntamiento
Donde se juntan los nativos y los visitantes españoles. Mucho más relajada y disfrutable. Destacan el Pixama, que siempre está para reventar y con colas en la puerta, El Piso (muy chulo pero con una música lamentable) y, sobretodo, el Lola's Bar, un garito muy elegante (cristaleras, lámparas de araña, sillones de diseño...) situado en la segunda planta de un edificio que da a la misma Plaza de la Constitución, que durante el día es un restaurante pero que por la noche se transforma en una disco super cool y con una música de lujo.
Y luego, claro, está darse la típica vuelta por el puerto deportivo para echarse fotos con los veleros y la visita al zoo para ver a los macacos olisquearse el culete... pero esto creo que ya lo sabe todo el mundo.
Espero que le haya servido o le sirva de ayuda a alguien.
Si, son Bertín Osborne (muso, junto a David Hasselhoff, de este blog) y Manowar (dioses del metal) juntos en una fotica. No es un fotomontaje de algún cachondo experto del fotochó, es real y tiene una imposible historia detras.