16 abr 2007

Top 50: Pelis de los 80 (10-1)

Es lunes. Toca Top. Los diez últimos puestos. Ya puedes sentirte libre para criticarme y escupirme en toda la face en los comentarios o por correo por todos los olvidos e insensateces que he cometido a lo largo de estas semanas de Top. Eso si, el number one es indiscutible y si piensas lo contrario elige arma, que yo eligo el lugar.

10.- Dentro del Laberinto (USA, 1986)


Director: Jim Henson
Reparto: Jennifer Connelly, David Bowie, Toby Froud
Puntuación IMDB: 7.2

Realmente debería estar prohibido que genios como Jim Henson murieran. Este señor fue el creador de Epi y Blas, la rana Gustavo, Coco, la vaca Paca, los Fraggels, Gonzo, el Monstruo de las Galletas y todos los maravillosos seres que pueblan Cristal Oscuro y Dentro del Laberinto. Una maquina. En Dentro del Laberinto una joven Jennifer Connelly, harta de que sus padres se vayan y le dejen al cuidado de su cansino hermano pequeño, desea que el Rey de los Goblins (David Bowie) se lleve al bicho. Increiblemente, Mr. Bowie accede a la petición y la Connelly solo tendra 13 horas para atravesar un enrevesado laberinto repleto de seres mágicos y evitar que su hermanito se convierta en un goblin. A las marionetas de Henson se unen un simple pero inteligente y aleccionador guión del ex-monthypython Terry Jones y la maravillosa banda sonora del tito Bowie para componer una autentica maravilla de película. Si alguien conoce una película infantil mejor (sin contar Dumbo) que Dentro del Laberinto que no dude en avisarme.

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Escher for the kids
Extra 3 -> Videoclip Underground de David Bowie
Extra 4 -> Popurri de escenas


9.- E. T. (USA, 1982)


Director: Steven Spielberg
Reparto: Henry Thomas, Dee Wallace, Drew Barrymore, Peter Coyote
Puntuación IMDB: 7.8

Poco gente daba un duro por el exito de esta historia escrita por la ex-mujer de Harrison Ford sobre un alien de largo cuello y grandes ojos que no quería acabar con la humanidad sino solo volver a su casa (vaya rollo, ¿no?). Sin embargo la película se convirtió en todo un icono y en la película más taquillera de la historia, distinción que conservaría hasta que otra película en un principio abocada al más absoluto de los fracasos se la arrebató. Y la verdad es que es tontería que comente cualquier cosa más sobre esta peli ya que todo el mundo la ha visto (y más de una vez, seguro) y no hay nadie al que no le guste.

La frase -> ¡Mi caaaaaasa!

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> El lacrimógeno final
Extra 3 -> Teléfono, Mi Caaaaasa (Español)
Extra 4 -> ¡Vive!


8.- En Busca del Arca Perdida (USA, 1981)


Director: Steven Spielberg
Reparto: Harrison Ford, Karen Allen, John Rhys-Davies, Paul Freeman, Denholm Elliot
Puntuación IMDB: 8.7 (Top 250 -> 16)

La imagen de Harrison Ford con sombrero, cazadora marron, camisa sudada y látigo huyendo despavorido delante de una enorme roca que amenaza con aplastarlo es la que da inicio a una película que, en un principio era solo un divertido homenaje sin pretensiones a las pelis de aventuras del Hollywood clásico y que terminó siendo la primera parte de una de las sagas más celebradas de la historia del cine. La historia orginal de George Lucas sobre un arqueólogo que combate con los nazis por el descubrimiento de El Arca de la Alianza fue desarrollada brillantemente por Philip Kaufman y Lawrence Kasdan y plasmada con su habitual mano maestra por el gran Steven Spielberg. Sin embargo todo hubiera sido distinto sin Harrison Ford encarnando al aventurero y cínico Henry Indiana Jones (hay que agradecerle a Tom Selleck, un, por otra parte, muy buen actor, por lo tanto, que renunciara al papel para protagonizar la serie Magnum). Una de esas pocas películas por las que nunca pasa el tiempo y que por muchas veces que las veas siguen siendo igual de divertidas y disfrutables.

Extra 1 -> Trailer 20 aniversario
Extra 2 -> En Busca del Arca Perdida en 5 segundos
Extra 3 -> Bart Jones Vs. Homer & Maggie
Extra 4 -> La mítica persecución de camiones
Extra 5 -> La pelea del avión


7.- La Jungla de Cristal (USA, 1988)


Director: John McTiernan
Reparto: Bruce Willis, Reginald VelJohnson, Alan Rickman, Bonnie Bedelia
Puntuación IMDB: 8.0 (Top 250 -> 153)

La Jungla de Cristal es posiblemente la película de acción perfecta: ritmo frenético, momentos de tensión casi axfisiante, otros verdaderamente emocionantes (las conversaciones por radio entre McLane y Carl Winslow), fantasmadas a tutipleni (la primera vez que vi a Bruce Willis tirandose desde lo alto del Nakatomi Plaza sujetado sólo por una manguera, los ojos se me quedaron abiertos como platos), diálogos ingeniosos, malo maloso, final impactante, un escenario que es casi un personaje más (el para siempre célebre Nakatomi Plaza de Los Ángeles) y Bruce Willis descalzo, despeinado y en camiseta de tirantes porque, como todo el mundo sabe, una peli de acción sin el tito Bruce Willis es menos peli de acción. La torpeza de Renny Harlin emborronaba la segunda parte mientras que la vuelta del gran John McTiernan hacía que la tercera fuera casi tan buena como la original. Este verano vuelve McLane, más calvo, más viejo y más gordo pero igual de duro de matar.

La frase -> ¡Yipi-ka-yei, hijo de puta!

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> ¡Yipi-ka-yei, motherfucker!
Extra 3 -> Ho-ho-ho (Español)
Extra 4 -> Die Hard 12: Die Hungry
Extra 5 -> Homer McLane


6.- Regreso al Futuro (USA, 1985)


Director: Robert Zemeckis
Reparto: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Thomas F. Wilson, Lea Thompson, Crispin Glover
Puntuación IMDB: 8.2 (Top 250 -> 120)

Es la historia de un chico que va al pasado y su madre se enamora de él. Asi le vendió Regreso al Futuro Robert Zemeckis a Steven Spielberg, ante lo cual el Rey Midas solo pudo decir "Wow". A esta impactante e incestuosa premisa inicial le sumamos un Michael J. Fox en estado de gracia (la primera elección fue Eric Stoltz pero, afortunadamente, lo despidieron a los pocos días de rodaje), un científico loco con pelos de loco, un Delorean que viaja en el tiempo, la invención del rock'n'roll, el gran Crispin Glover, el mendrugo de Biff Tunner y un final abierto, lo agitamos todo bien y nos da como resultado un exquisito cocktail que más de 20 años después sigue fresco en nuestro paladar y nuestra memoria y que sigue fascinando a las nuevas generaciones.

La frase -> ¿Carreteras? ¡Donde vamos no necesitamos... carreteras!

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> El mash-up trailer por excelencia: Brokeback to the Future
Extra 3 -> Johnny B. Goode
Extra 4 -> Regreso al Futuro en 5 segundos


5.- Jovenes Ocultos (USA, 1987)


Director: Joel Schumacher
Reparto: Jason Patrick, Corey Haim, Kiefer Sutherland, Jami Gertz, Corey Feldman, Edward Herrman
Puntuación IMDB: 6.7

A last fire will rise behind those eyes. Black house will rock, blind boys don't lie. Immortal fear, that voice so clear. Through broken walls, that scream I hear. Cry, little sister - Thou shall not fall. Come to your brother - Thou shall not die. Unchain me, sister - Thou shall not fear. Love is with your brother - Thou shall not kill. Blue masquerade, strangers look on. When will they learn this loneliness? Temptation heat beats like a drum deep in your veins, I will not lie. Little sister - Thou shall not fall. Come to your brother - Thou shall not die. Unchain me, sister - Thou shall not fear. Love is with your brother - Thou shall not kill. My Shangri-Las, I can't forget why you were mine. I need you now. Cry, little sister - Thou shall not fall. Come to your brother - Thou shall not die. Unchain me, sister - Thou shall not fear. Love is with your brother - Thou shall not kill.

La frase -> Tio, te has convertido en un vampiro. Mi hermano es un jodido vampiro... veras cuando se entere mamá

Extra 1 -> 15 razones para ver Jovenes Ocultos
Extra 2 -> Trailer original
Extra 3 -> Videoclip Lost Boys de The 69 Eyes


4.- Star Wars: El Imperio Contraataca (USA, 1980)


Director: Irvin Kershner
Reparto: Mark Hamill, Carrie Fisher, Harrison Ford, Billy Dee Wallace, Alec Guinness
Puntuación IMDB: 8.8 (Top 250 -> 9)

El reto era complicado pero El Imperio Contraataca no solo aguanta la comparación con el Episodio IV en temas monetarios sino que es la mejor película de toda la saga. Posiblemente este hecho se deba a que el limitado Lucas dejara las riendas del proyecto a dos consumados profesionales: Lawrence Kasdan se encargó del oscuro guión e Irvin Kersnher de mover la camara. El resultado es casi inmejorable y ha servido de ejemplo para cualquier segunda parte que haya pretendido ser algo más que ganar dinero fácil (las secuelas de Regreso al Futuro, Matrix o Piratas del Caribe son buenos ejemplos). La peli termina a lo bestia: Luke manco y no-huerfano, Han Solo congelado en carbonita y todo muy negro para la Alianza Rebelde, realmente no se como la gente pudo esperar ¡4 años! para saber como terminaba la historia. Clásico indiscutible de la historia del cine (y su puesto en el Top 250 del IMDB asi lo demuestra).

La frase -> Luke, yo soy tu padre

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Primer encuentro entre Luke y Yoda
Extra 3 -> El Imperio Contraataca en 5 segundos
Extra 4 -> Hilarante homenaje en Robot Chicken
Extra 5 -> El final con muñequitos


3.- Indiana Jones y el Templo Maldito (USA, 1984)


Director: Steven Spielberg
Reparto: Harrison Ford, Kate Capshaw, Jonathan Ke Quan, Amrish Puri
Puntuación IMDB: 7.3

Spielberg y Lucas siempre han tenido especial cuidado con los prólogos de todas sus películas y, en especial, en las de Indiana Jones. Saben que los primeros minutos son primordiales para enganchar al espectador y les dedican mucho mimo, consiguiendo autenticas obras maestras que son perfectamente disfrutables por si mismos. El prologo de El Templo Máldito, los diez primeros minutos que van desde el gong que inicia el número musical en el Obi-Wan Club de Shangai hasta que Indy, Willy y Tapón suben al avión, es bajo mi modesta opinión el mejor prologo de la historia del cine (junto al plano secuencia de Sed de Mal, of course) y solo por esos minutos ya merece estar esta precuela sin nazis de En Busca del Arca Perdida en este Top 10. Si al mítico prologo le sumamos escenas tan memorables como la persecución en la mina, la batalla en el puente colgante, la ceremonia thugee, el momento serpiente o la cena a base de sesos, gusanos arañas y otras delicias pues la tenemos en su puesto: el Top 3. Además, a este servidor, Tapón no solo no le resultaba cargante sino que le cae fenomenal, Willy sin ser Marion también mola mucho y Mola Ram es el mejor nombre para un villano que se me puede ocurrir. Y que coño, es mi peli favorita de mi saga favorita.

La frase -> Si la aventura tiene un nombre, debe ser Indiana Jones

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Ceremonia Thugee
Extra 3 -> Anything goes
Extra 4 -> Padre de Familia: Stewie como Tapón
Extra 5 -> Homer Ram


2.- Los Goonies (USA, 1985)


Director: Richard Donner
Reparto: Sean Astin, Josh Brolin, Corey Feldman, Jonathan Ke Quan, Joe Pantoliano
Puntuación IMDB: 7.2

El nunca lo suficientemente considerado Richard Donner es un hombre sin miedo que domina casi todos los géneros: la acción (saga Arma Letal, Superman), el terror (La profecía), el western (Maverick), la comedia (Los Fantasmas Atacan al Jefe), la fantasía (Lady Halcón) y, como demostró con Los Goonies, también borda las aventuras para toda la familia marca Spielberg. Esta mítica cinta, paradigma ochentero por excelencia, sigue teniendo un argumento de total acutalidad: las viejas casas de un barrio costero van a ser expropiadas para construir hoteles de lujo por lo que una pandilla de niños que se hacen llamar Los Goonies parten a la busqueda de un tesoro pirata escondido para con ese dinero evitar la expropiación de sus casas. Esa busqueda del tesoro se convertira en una de las más memorables aventuras que ha dado el cine en toda su historia. Ya lo decía Seth Cohen: Nunca se tienen suficientes copias de Los Goonies.

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Truffle Shuffle
Extra 3 -> Videoclip Goonies are good enough de Cyndi Lauper
Extra 4 -> Los Goonies Vs. Los Griffin (Español)
Extra 5 -> Videoclip Baby Fratelli de The Fratellis


1.- Cuenta Conmigo (USA, 1986)


Director: Rob Reiner
Reparto: Will Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman, Jerry O'Connell, Kiefer Sutherland, John Cusack, Richard Dreyfuss
Puntuación IMDB: 8.1 (Top 250 -> 156)

When the night has come and the land is dark and the moon is the only light we'll see. No I won't be afraid, no I won't be afraid just as long as you stand, stand by me. And darlin', darlin', stand by me, oh now now stand by me, stand by me, stand by me. If the sky that we look upon should tumble and fall and the mountains should crumble to the sea. I won't cry, I won't cry, no I won't shed a tear just as long as you stand, stand by me. And darlin', darlin', stand by me, oh stand by me, stand by me, stand by me, stand by me-e, yeah. Whenever you're in trouble won't you stand by me, oh now now stand by me, oh stand by me, stand by me, stand by me. Darlin', darlin', stand by me-e, stand by me, oh stand by me, stand by me, stand by me.

La frase -> ¡Que suaves momentos!

Extra 1 -> Reseña kalimeril
Extra 2 -> Stand By Me Day en Un dia, un videoclip
Extra 3 -> Trailer original
Extra 4 -> Vomitona en cadena (Español)
Extra 5 -> Video homenaje por el 20 aniversario


Bueno, pues esto es el final del countdown... pero no el final del especial ya que durante esta semana llegará el epílogo con todas las películas que se han quedado fuera del Top y algunas cositas más.


Anteriores entregas:
Un saludete guap@s.

14 abr 2007

No se como titular este post

De media estoy unas 2 o 3 horas navegando (o buceando) por Internet al día. Durante esta navegación diaria tengo la costumbre de pinchar con el botón derecho del ratón sobre cada imagen que me llama la atención y Guardar Como... en una carpeta de mi disco duro. Esta mañana me ha dado por revisar dicha carpeta y lo que me he encontrado ha sido un caos: cientos de imágenes (des)ordenadas sin orden ni concierto. Ante esta situación me he dispuesto a realizar limpieza y mientras la hacía me he preguntado: "¿Por qué no compartir mis imágenes favoritas en el blog?". Pues dicho y hecho y este post (al que no sabía muy bien como titular) es el resultado:

Este motorista no entregó el paquete a tiempo y debe morir


El Señor Oscuro de Gotham


Born to rock


Todo el mundo miente


Esto son 41 años bien llevados


Sparrow en One Piece


Las fans hacen cualquier cosa


Mundo Dark Horse


Pulsad sobre cada imagen para verla en todo su esplendor.

Un manera rápida y amena de actualizar el blog en sábado por la tarde.

Un saludete guap@s.

10 abr 2007

Recopilatorio Kalimeril de cosas e ideas

Congreso Poster

Desde este post hasta este otro pasaron cinco días. Desde que este blog naciera hace ya casi dos años (¡como pasa el tiempo!) nunca había estado tanto tiempo sin postear y eso se nota en una cosa: me encontrado con un montón de cosas que decir. Pues bien, para saciar esta hambre de contar cosas nace este post recopilarorio. Adelante, pues.
  1. La imagen que acompaña este post es mi desvirgamiento photoshoperil. Se trata del poster para un congreso de lógica difusa que tiene lugar en Jaén a partir de mañana y del cual formo parte del comité organizador. Además del poster me he encargado de la portada y contraportada de un libro y del logo para los maletines. Creo que para ser mi bautizo de fuego no me ha quedado mal... ¡Tiembla forfy!

  2. He descubierto la existencia de esta película. Conocía la versión de Ralph Bashki que abarcaba buena parte de la magna obra de Tolkien pero no tenía conocimiento de esta adaptación ochentera animada de El Retorno del Rey. ¿Alguien la conoce y/o me ayuda a conseguirla?

  3. Con las pelis que he visto en los últimos días me he llevado algunas decepciones. Pequeña la que me produjo Oldboy, que me gustó pero no me pareció la obra maestra que comentaba todo el mundo y bastante mayor la que me llevé con The Warriors, que no me gustó nada de nada. Pero antes de que nadie se me eche al cuello tengo que comentar que pienso hablar de estas (y otras) pelis en un post aparte con más detalle por lo que esperad a entonces para despellejarme, please.

  4. Este finde se estrenó en Usamerica Grindhouse, la peli conjunta de Quentin Tarantino y Robert Rodriguez. Como todo el mundo saber, la peli doble va acompañada de cuatro trailers falsos dirigidos por Eli Roth, Rob Zombie, Edgar Wright y el propio Rodriguez. Pues bien, en el festival SXSW Film Festival se organizó un concurso en el cual cualquiera podía presentar un fake-trailer que mantuviera el espíritu Grindhouse. El ganador ha sido este pero mi favorito es, sin duda, este otro titulado Maiden of Death: un trailer que lleva a la literalidad más absoluta el símil entre guitarras y hachas y que si se hiciera película, servidor pagaría sin duda para verla. Puedes ver todos estos trailers aquí.

  5. La audiencia recomienda y Kalimero, humilde, lee. Para empezar los dos primeros libros de La Torre Oscura. Luego pasaré a Soy Leyenda de Richard Matheson y a un recopilatorio de relatos de H. P. Lovecraft (del que este 2007 se cumplen 70 años de su muerte). Posteriormente, si la historia me ha conseguido enganchar lo suficiente, volveré a La Torre y si no pues ya veremos lo que leemos. Por supuesto, todo esto se puede ir al traste si finalmente me pillo de importación y en ingles el nuevo libro de Tolkien, Los Hijos de Húrin, que sale justo dentro de una semana.

  6. Estoy enganchado a TV Links. ¿Qué carallo es TV Links? Pues una web con un catálogo impresionante de capis de series, dibus, videoclips, eventos deportivos y películas para ver online. Es un proyecto condenado a la fugacidad pero que pienso disfrutar mientas dure.

  7. El Madrid esta sólo a dos puntos del liderato de La Liga cuando solamente restan 9 jornadas para el final. Si, este horrible y nefasto Real Madrid del insufrible Capello esta bien cerquita de llevarse el campeonato. Lástima que sea por culpa de deméritos de los demás en vez de por méritos propios

  8. Y del fútbol al basket sin movernos del club madridista. El equipo de Joan Plaza esta haciendo una temporada tan brillante como inesperada, su único lugar ha sido el traspies en la final de Copa pero esta tarde se ha visto parcialmente compensado con la victoria en la final de la Copa Uleb frente al Lietuvos Rytas letón. El primer título europeo en 11 años de la sección y también primer título (y tiene pinta de no ser el último) del 75 aniversario.

  9. Quien fuera asiduo de MartosBloguea habrá comprobado que lleva varios días fuera de circulación. La culpa es de los capamientos sucesivos de funciones php que estan haciendo en los servidores de awardspace. Primero pensaron que curl() era el demonio, no pasa nada, uso fopen() y listo pero ahora han pensado, después de consultas con el Vaticano que esta función también es diabólica y la han capado. MartosBloguea ha muerto pero que nadie dude que resucitará con fuerzas renovadas para convertirse en un referente de la (cada vez más amplia) blogosfera marteña.

  10. Y para terminar foto de Kristen, que si no, no me quedo a gusto.

kristen_bell_15

Un saludete guap@s.

9 abr 2007

Top 50: Pelis de los 80 (20-11)

Es lunes. Toca Top. Puestos del 20 al 11. Si tienes algo que objetar no dudes en expresarlo en los comentarios. Si quieres que te insemine también puedes expresarlo en los comentarios... mejor que lo haga yo (que se acabó la Semana Santa y ya puedo) que no cualquier indeseable.

20.- Blade Runner (USA, 1982)


Director: Ridley Scott
Reparto: Harrison Ford, Sean Young, Rutger Hauer, Edward James Olmos, Daryl Hannah, Brion James, James Hong
Puntuación IMDB: 8.3 (Top 250 -> 98)

Uno de los grandes clásicos de la ciencia-ficción y la mejor obra (en dura pugna con Alien, eso si) del irregular Ridley Scott. Basada en un relato del titán Philip K. Dick (este Top esta lleno de remakes, versiones y adaptaciones, ¿alguien se había dado cuenta?), con una estupenda banda sonora de Vangelis, un diseño de producción espectacular que consigue crear una Los Angeles del 2019 realmente axfisiante (siempre de noche, siempre lloviendo, con unas torres que no paran de echar fuego) y con unas actuaciones bastante notables que, en el caso de Rutger Hauer como el replicante Roy Batty llega a ser de sobresaliente. Unos humanos sintéticos, llamados replicantes, han escapado del satelite donde trabajaban y han llegado a Los Angeles, el blade runner Dekkard (un eficiente y alejado de su imagen habitual Harrison Ford) debe encontrarlos y retirarlos de la circulación. En el meollo del asunto esta la Tyrrell Corporation, creadora de los replicantes y miembro de pleno de derecho de la CMQTC. Lo dicho, un clasicazo.

La frase -> Yo he visto cosas que vosotros no creeriáis. He visto atacar naves en llamas más alla de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad junto a la Puerta de Tannhauser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo como lagrimas en la lluvia. Es la hora de morir

Extra 1 -> Trailer del Director's Cut
Extra 2 -> Lagrimas en la lluvia (Español)
Extra 3 -> On the edge of Blade Runner 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6
Extra 4 -> Opening
Extra 5 -> ¡La peli completa online!


19.- Rocky IV (USA, 1985)


Director: Sylvester Stallone
Reparto: Sylvester Stallone, Dolph Lundgren, Talia Shire, Brigitte Nielsen, Burt Young, Carl Weathers
Puntuación IMDB: 5.5

Rocky IV es la menos valorada de toda la saga del Potro Italiano. Se la acusa de irreal, de americanada y de protofascista. Tienen razón pero para mi esos no son defectos sino virtudes ya que, al librarse del, cogido por los pelos, drama social y amoroso de las entregas anteriores, Rocky IV se convierte en una entretenidísima y disfrutable peli de superheroes donde nuestro Rocky es el gran superheroe que debe enfrentarse a un supervillano realmente aterrador como Ivan Drago para vengar a su amigo Apollo, expiar sus culpas y, de paso, darle duro en el culo a los comunistas. La muerte de Apollo (con Rocky no arrojando la toalla cuando pudo), el tremendo entrenamiento en la estepa rusa y el glorioso combate final entre Rocky y Drago en suelo ruso es cine del bueno y es que el tito Sly, a pesar de que mucha gente se mofe de él, sabe mucho de que va esto. Mi película deportiva favorita de todos los tiempos.

La frase -> ¡No hay dolor! ¡No hay dolor! ¡No hay dolor!

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> La muerte de Apollo
Extra 3 -> El entrenamiento en Rusia (Español)
Extra 4 -> El combate final


18.- Los Intocables de Elliot Ness (USA, 1987)


Director: Brian de Palma
Reparto: Kevin Costner, Sean Connery, Robert de Niro, Andy Garcia, Billy Drago
Puntuación IMDB: 7.9

Sissy Spacek sangrando en la ducha al principio de Carrie, Tom Cruise haciendo cabriolas dentro de una habitación ultrasecreta de Langley en Misión Imposible o Al Pacino muriendo como un machote ("Saludad a mi pequeña amiga") en El Precio del Poder. Con Brian de Palma uno no puede estar seguro de si va a ver una gran película o un gran bodrio pero lo que es seguro es que siempre nos va a dejar alguna imagen imborrable en nuestras retinas. Pues bien, en la que para mi es su mejor película, Los Intocables, el bueno de Brian nos regala no uno, ni dos, ni tres sino hasta cuatro de esos momentos: el tiroteo final entre Kevin Costner y Billy Drago en la azotea; la brutal muerte del personaje de Sean Connery; Robert Capone de Niro reventandole la cabeza con un bate a un compañero mafioso en una cena de etiqueta y, sobretodo, ese tiroteo en las escaleras del metro con carrito incluido que es un prodigio de tensión y planificación (tengo que reconocer que cuando Andy García detiene el carrito en el último suspiro siempre me entran ganas de aplaudir). Si a esto le sumamos la espectacular banda sonora de Ennio Morricone y que todos los actores, sin excepción, lo bordan pues obtenemos un peliculón, un clasicazo. Por cierto, habrá precuela el año que viene pero todavía no se sabe nada de ella, solo que De Palma volverá a ponerse tras la camara.

Extra 1 -> La muerte del Agente Malone
Extra 2 -> ¡Home run de Al Capone!
Extra 3 -> El tiroteo en las escaleras
Extra 4 -> El glorioso final


17.- Top Gun (USA, 1986)


Director: Tony Scott
Reparto: Tom Cruise, Kelly McGillis, Val Kilmer, Tom Skerritt, Tim Robbins, Anthony Edwards
Puntuación IMDB: 6.5

Top Gun es la demostración de que Tony Scott puede hacer películas que no provoquen ataques de epilepsia y también, a pesar de los paseitos en Harley con el Take my breath away de fondo de Tom Cruise y la McGillis, la peli más gay de la historia. Ni la sosa Brokeback Mountain ni Priscila, la Reina del Desierto, Top Gun es la que ocupa (de manera involuntaria) dicho honor y a ello contribuyen el bigotazo de Anthony Edwards, los partiditos de voley-playa o las tiradas de trastos en los vestuarios. Sin embargo, que sea una peli gay o deje de serlo no tiene la mayor importancia, lo que importa es que las aventuras de Maverick, Iceman, Goose y demás aspirantes de pilotos son tremendamente entretenidas y que las espectaculares escenas aereas todavían no han sido igualadas. Todo un clásico que convirtió a Tom Cruise en la mayor estrella del mundo, hizo de oro a Jerry Bruickheimer y volvió a poner de moda las Ray-Ban Aviator, las mejores gafas de sol de la historia.

Extra 1 -> Maverick es un tio peligroso
Extra 2 -> You've lost that feeling
Extra 3 -> Videoclip Take my breath away de Berlin
Extra 4 -> Tarantino también piensa que es una gay movie
Extra 5 -> Videoclip Switch it on de Will Young


16.- Indiana Jones y La Última Cruzada (USA, 1989)


Director: Steven Spielberg
Reparto: Harrison Ford, Sean Connery, Allison Doody, Denholm Elliot, John Rhys-Davies, River Phoenix
Puntuación IMDB: 8.2 (Top 250 -> 120)

Después de los fiascos (de público, que no de calidad) de El Color Púrpura y El Imperio del Sol, Spielberg se volvió a reunir con el tito Lucas y nos ofrecieron más nazis, más reliquias, más y más persecuciones (en sidecar, en lancha, en tanque, en zeppelin), más sotanos repletos de bichos, más prólogos memorables, más besos apasionados y más diálogos ingeniosos. No se puede decir que La Última Cruzada sea un prodigio de originalidad pero esta tan condenadamente bien hecha, la química entre Harrison Ford y Sean Connery es tan absoluta y todo es tan Indy que nunca me cansaré de verla. En 2007 vuelve McLane, en 2008 vuelve Indy. Dicen que en Hollywood ya no hay ideas nuevas. Que le den por culo a las ideas nuevas.

La frase -> ¡Que no me llames Junior!

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Persecución en sidecar (Español)
Extra 3 -> Solo el penitente pasará (Español)
Extra 4 -> De como Indy consiguió su sombrero
Extra 5 -> ¡La peli completa online!


15.- La Princesa Prometida (USA, 1987)


Director: Rob Reiner
Reparto: Cary Elwes, Robin Wright, Mandy Patinkin, Andre el Gigante, Peter Falk, Fred Savage, Chris Sarandon, Billy Crystal
Puntuación IMDB: 8.2 (Top 250 -> 132)

Kevin Arnold esta pachucho en cama y su abuelo, que resulta ser, mira tu por donde, Colombo, le cuenta un maravilloso cuento en el que el pirata Wesley busca reencontrarse con su amada mientras que Iñigo Montoya quiere vengarse del malhechor que mató a su padre. Las dos tramas terminan juntandose en un final memorable y por el camino tenemos a Andre el Gigante, imposibles juegos de palabras, tremendas torturas, resucitados (que estamos en fechas) y diversión por un tubo. William Goldman adaptaba su propia novela para que Rob Reiner (que lástima que con el tiempo se le haya olvidado como se dirige) diriga con maestría el cotarro. La coletilla aquella de Ya no se hacen películas como las de antes se refiere, sin duda, a pelis como esta. Una maravilla de principio a fin.

La frase -> Hola, me llamo Iñigo Montoya. Tu mataste a mi padre, preparate a morir

Extra 1 -> En realidad, era una de miedo
Extra 2 -> Iñigo se presenta (Español)
Extra 3 -> La Princesa Prometida en 5 segundos
Extra 4 -> Where is the poison?


14.- No Me Chilles, Que No Te Veo (USA, 1989)


Director: Arthur Hiller
Reparto: Richard Pryor, Gene Wilder, Joan Severance, Kevin Spacey
Puntuación IMDB: 6.0

Ni El Gordo y El Flaco, ni Dean Martin y Jerry Lewis, ni Pajares y Esteso, ni Etoo y Rijkaard, si hablamos de parejas cómicas todas deben rendir pleitesía a la que formaron los geniales Gene Wilder y el fenecido Richard Pryor. Bendito fue el día que estos dos genios del humor decidieron unirse y regalarnos pelis como esta, en la que el blanco es sordo y el negro es ciego y se tienen que unir para desfacer un terrible entuerto. Recuerdo que la echaban todas las navidades por la televisión y que mis hermanos y yo nos revolcabamos por el suelo de la risa. Cuando, años después, la volví a ver y pude pillar todas (o casi) las referencias de las que esta plagada todavía me gustó más. Mi comedia favorita de todos los tiempos, dicho queda.

Extra 1 -> Are you talking to me?
Extra 2 -> El final


13.- Karate Kid (USA, 1984)


Director: John G. Avildsen
Reparto: Pat Morita, Ralph Macchio, Elizabeth Shue
Puntuación IMDB: 6.6

Daniel Larusso llega a la soleada California acompañando a su madre. Las cosas no le van nada bien: en el nuevo insti le tratan fatal y la chica que le gusta no le hace ni puñetero caso. Una noche le dan una paliza pero en su rescate aparece el señor Miyagi, un viejo maestro de artes marciales y amante, cual Felipe González, de los bonsáis. El señor Miyagi le enseña karate (de una manera un tanto peculiar, eso si) y al final Daniel-san gana el gran torneo de artes marciales y se queda con la chica. Previsible hasta decir basta pero mítica como pocas. Es entretenida, emocionante y no hay nadie al que no se le quedara grabada a fuego la primera vez que la vió y soñara con darle el golpe de la grulla al matón de clase que te robaba el bocadillo, partirle la cara y quitarle la novia. Que bonitos son los sueños de juventud y que puta suerte la de Daniel-san al encontrarse con el gran Miyagi y poder cumplirlos. Las secuelas protagonizadas por Ralp Macchio eran bastante malas y de la que hizo Hillary Swank mejor tratamos de olvidarla por nuestro bien.

La frase -> Dar cera, pulir cera

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Karate Kid en 5 segundos
Extra 3 -> Karate Rocky
Extra 4 -> El combate final


12.- Terminator (USA, 1984)


Director: James Cameron
Reparto: Arnold Schwarzeneger, Linda Hamilton, Michael Biehn, Lance Henricksen
Puntuación IMDB: 8.0 (Top 250 -> 197)

Un joven James Cameron, que por aquella época solo había dirigido una secuela de Piraña, consiguió sacarle cuatro duros a Orion, involucrar a una semiestrella como Arnold Schwarzeneger y encargarle los efectos al gran Stan Wilson para, después de batirlo todo bien fuerte, regalarnos una de las mejores películas de acción que se han hecho nunca. Personalmente me gusta más la segunda parte, donde se nota muchísimo el aumento brutal de presupuesto y Cameron se aprovecha bien de la mitología creada en la primera pero eso no quita que piense también que esta primera entrega sea una jodida maravilla. Historia compleja, inteligente y bien contada, acción sin freno, banda sonora mítica y el tito Arnie haciendo lo que mejor sabe hacer: dar tortas y escupir sentencias sin mover un músculo de la cara... ¿qué más se puede pedir?

La frase -> ¡Volveré!

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Tiroteo en el Technoir
Extra 3 -> Triangulo amoroso chico-chica-hojalata


11.- Regreso al Futuro II (USA, 1989)


Director: Robert Zemeckis
Reparto: Michael J. Fox, Chistopher Lloyd, Lea Thompson, Thomas F. Wilson, Elizabeth Shue, Billy Zane
Puntuación IMDB: 7.1

Tras el tremendo y un poco inesperado éxito de Regreso al Futuro, el tito Spielberg puso en marcha la maquinaria para rodar dos secuelas de forma simultanea y aprovecharse de tal éxito (muchos años antes de que Matrix y PdC hicieran lo mismo, en esto del cine ya esta todo inventado). La primera de las secuelas se estrenó en verano de 1989 y la segunda un año después (razón por la cual no se encuentra en este Top) siendo las dos grandes éxitos y de una calidad no desdeñable con la original. Este Regreso al Futuro II se basa sobretodo en un guión bastante complejo (esta repleto de viajes al futuro, pasado y presente) pero tremendamente bien llevado para que no resultase nada lioso. A este buen guión hay que añadir la fantástica química entre Marty y Doc, el Delorean volador, las Nike McFly, el Café 80s, la recordada banda sonora de Alan Silvestri y un tremendo final que te deja realmente ansioso de ver la tercera parte. Un tercio de uno de los grandes clásicos de nuestro tiempo.

La frase -> ¡Nadie me llama gallina!

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Regreso al Futuro II en 5 segundos
Extra 3 -> Tiburon 19 (Español)
Extra 4 -> Cameos: Flea y Elijah Wood

Y la próxima semana: bueno, mejor lo véis con vuestros propios ojos el lunes que viene, ¿no?


Anteriores entregas:
Un saludete guap@s.

3 abr 2007

De holidays

kristen_bell_62

Pues eso, que desde que esta tarde he salido del trabajo estoy de vacaciones, de holidays que diría un borjamari de la vida. Ya no vuelvo a currar hasta el lunes, cinco días (más lo que queda de este martes) de asueto. ¡Toma ya!

Que voy a hacer en estas vacaciones:
  • Ver películas
  • Emborracharme varias veces
  • Ponerme al día con las series que sigo
  • Comer shauarmas y kebabs
  • Empezar alguno de los libros recomendados por la audiencia de este blog
  • Pasear con mi ipod colgado del cuello (artistas en mi ipod a día de hoy: A Tribe Called Quest, AC/DC, Amaral, Anberlin, Avril Lavigne, Bloc Party, Blue Oyster Cult, Bodyrockers, Bodyrox, Bond, Boomkat, Carpark North, Chris Cornell, Cobra Starship, Cold War Kids, Daft Punk, Divide & Kreate, DJ Shadow, Duran Duran, Ewan McGregor, Facto Delafé, Garbage, Gerard McMann, Giorgio Moroder, Gloria Gaynor, Ivy, Jamiroquai, Jesus Jones, Juliette & The Licks, Juliette Lewis, Katy Rose, Kavinsky, Kelis, Kiss, Klaxons, Ladytron, Loquillo y Los Trogloditas, Los Chicos del Coro, Los Nikis, Maximo Park, Mew, Mike Oldfield, Moby, Mogwai, Nelly Furtado, Nina Simone, Nine Inch Nails, Niños Mutantes, Paul Oakenfold, Phantom Planet, Phoenix, Pierre Henry, Raphael Garoche, Republica, Richard Cheese, Rihana, Samantha Ronson, Scorpions, Sigur Ros, Siouxsie and The Banshees, Sonny & Cher, Steppenwolf, Teriyaki Boyx, The Beach Boys, The Dandy Warhols, The Donnas, The Doors, The Eagles, The Killers, The Pipettes, The Pixies, The Rapture, The Sounds, Tom Jones, U2, U2 + Green Day, Ultravox, Yeah Yeah Yeahs. ¿A qué voy a estar bien acompañado?)
Que no voy a hacer en estas vacaciones:
  • Ver procesiones
  • Actualizar los blogs
Asi que nos vemos el próximo lunes con una nueva entrega del Top ochentero. ¡Feliz Semana Santa a todos!

Pd: la imagen no tiene ninguna relación con el post pero, ¿es qué alguien había llegado a pensar que había superado mi monomanía? ¡Ilusos!

Un saludete guap@s.

TMM (Top Musical Mensual): Marzo '07


Las 10 canciones que más han sonado este mes en mi recién adquirido iPod (y que no han estado presentes en ningún TMM anterior) listas para descargar (esta vez desde rapidshare) y disfrutar.
  1. Klaxons - Isle of Her
  2. Garbage - Wow
  3. Avril Lavigne - Girlfriend
  4. Klaxons - Golden Skans
  5. Nine Inch Nails - Just Like You Imagined
  6. Kavinsky - Testarrosa Autodrive
  7. Klaxons - Two Receivers
  8. The Doors - Hello, I Love You
  9. Carpark North - Human
  10. Klaxons - Atlantis to Interzone

Un saludete guap@s.

2 abr 2007

Top 50: Pelis de los 80 (30-21)

Toca Top. Puestos del 30 al 21. Si tienes algo que objetar no dudes en expresarlo en los comentarios. Si quieres que te insemine buscate a otro indeseable, que hoy es Lunes Santo y yo soy muy pío.

30.- Rebeldes (USA, 1983)


Director: Francis Ford Coppola
Reparto: C. Thomas Howell, Rob Lowe, Matt Dillon, Patrick Swayze, Emilio Estevez, Diane Lane, Tom Cruise, Ralph Macchio
Puntuación IMDB: 6.8

Después de arruinar a un estudio mítico como United Artists con su megalomaniaca Corazonada, el tito Francis Ford Coppola se dedicó a adaptar las dos célebres novelas sobre las bandas juveniles de los años 50 en los USA que escribiera en los sixties Susan E. Hinton: Rebeldes y La Ley de la Calle. Para ello, el tito Francis contó con un nutrido grupo de futuras estrellas como Rob Lowe, Matt Dillon, Emilio Estevez, Tom Cruise o Patrick Swayze para dar vida a Ponyboy, Sodapop y el resto de greasers y sockers. Tanto en las novelas como en las películas resultó más exitosa la segunda de las dos pero a este pollo, siempre dispuesto a llevar la contraria, siempre le ha molado más Rebeldes, tanto en novela como en película. El primer, pero no último, de los viajes desde los 80 a los 50 que veremos en este Top, lo prometo.

Extra 1 -> Fan trailer
Extra 2 -> Be cool, Sodapop (Veronica Mars)
Extra 3 -> Para lo que ha quedado Ponyboy


29.- Gremlims (USA, 1984)


Director: Joe Dante
Reparto: Zach Galligan, Phoebe Cates, Keye Luke, Corey Feldman
Puntuación IMDB: 6.8

Sobre estos simpáticos bichejos podría escribir todo un post: nacidos en un relato del gran Roald Dahl, llevados a uno de los más recordados capítulos de La Dimensión Desconocida por parte del no menos grande Richard Matheson, recuperados por Spielberg para uno de los segmentos de En los Límites de la Realidad (donde atormentaban a John Lithgow en vez de a Will Shatner) y, finalmente, protagonistas de esta cinta del irregular maestro Joe Dante. Una retorcida y cafre historia navideña llena de mala leche y algunos momentos para el recuerdo (la escena de la cocina que termina con la cabeza de un Gremlin explotando en el microondas, el climax final en el supermercado, la escena con todos los Gremlins en el cine viendo Blancanieves...). Divertida y chunga a la vez. Tuvo una secuela que a mi me gustó todavía más pero que por cuestión de un solo año no puede entrar en el Top.

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Gizmo en Padre de Familia
Extra 3 -> Gremlins 3 según La Hora Chanante


28.- El Secreto de la Piramide (USA, 1985)


Director: Barry Levinson
Reparto: Nicholas Rowe, Alan Cox, Sophie Ward
Puntuación IMDB: 6.4

En los años 80 en la factoría Spielberg/Lucas no tenían miedo a nada, ni siquiera a contar la vida estudiantil del más famoso detective de la historia. Asi descubrimos que Holmes y Watson ya eran coleguillas en la high-school, que Moriarty ya andaba por ahí dando por saco y que a nuestro querido fumador en pipa le molaba una chiquilla (no era tan axesual como dicen las mañas lenguas). Yo no se como le cayó al nucleo duro de fans de Sherlock Holmes esta película pero a mi, desde luego, me ha encantado siempre. Comentar que tiene el honor de ser la primera película con un personaje creado por ordenador (el caballero que se baja de la vidriera) y que las similitudes con Harry Potter y la Piedra Filosofal son tan obvias que mejor no decir nada al respecto no vaya a ser que se me echen encima todos los fans del jodido-niño-mago.

Extra -> El caballero de la vidriera


27.- Top Secret! (UK, 1984)


Director: Jim Abrahams, David Zucker
Reparto: Val Kilmer, Lucy Gutteridge, Peter Cushing, Omar Shariff
Puntuación IMDB: 6.9

Se puede decir, aunque no es del todo exacto, que el trio formado por Jim Abrahams y los hermanos Zucker dieron forma a la parodia absurda con la genial Aterriza como Puedas. Pues bien, la cima del género también es obra suya: Top Secret. Un despiporre de principio a fin repleto de gags absurdos rozando el mal gusto, anacronismos por un tubo (¿nazis y rocanrol?) y geniales números musicales. Val Kilmer lo borda como el cantante-espía Nick Rivers y los papeles de los grandes Omar Shariff y Peter Cushing son absolutamente memorables. Uno mira esta película y la reciente Epic Movie y se da cuenta de que ya no se hacen parodias como las de antes. Una lástima.

La frase -> Auanbabaluba balanbanbum

Extra 1 -> Straighten the rug
Extra 2 -> Intruso anal
Extra 3 -> El perro de San Roque ya no tiene rabo (Español)


26.- Aliens (USA/UK, 1986)


Director: James Cameron
Reparto: Sigourney Weaver, Michael Biehn, Paul Reiser, Lance Henriksen, Bill Paxton
Puntuación IMDB: 8.4 (Top 250 -> 72)

Con Aliens, un joven James Cameron tenía una papeleta bastante importante pero la resolvió con solvencia y nos deparó un film tan bueno (o incluso mejor) que el original. Si en la cinta de Ridley Scott teniamos a una nave (la mítica Nostromo) y a un alien, en esta segunda parte nos encontramos con una lucha titánica entre cientos (o incluso miles) de bichejos contra unos cuantos marines en un planetoide alejado de cualquier parte. Por suerte para los marines, Ellen Ripley va con ellos y encuentra una rival de su talla: la reina de los Aliens, un bichejo enorme con el cual se enfrenta en un tremendo y memorable final. Además, esta cinta nos sirvió para que la Compañia Weyland-Yutani entrara a formar parte, por meritos propios (¡que cabrón era el personaje de Paul Reiser!) en la reducida y exclusiva lista de la CMQTC (Corporaciones Malignas Que Te Cagas).

Extra 1 -> Teaser trailer
Extra 2 -> Ripley Vs. La Reina
Extra 3 -> Fan trailer de Alien + Aliens


25.- Los Inmortales (USA/UK, 1986)


Director: Russell Mulcahy
Reparto: Christopher Lambert, Sean Connery, Roxanne Hart, Clancy Brown
Puntuación IMDB: 7.1

A pesar de que ha envejecido bastante mal tengo que reconocer que la que fue mi película favorita cuando era un chavalín todavía me sigue molando bastante: la sólida e intrigante trama, los tremendos duelos a espada, la fuerza que imprime al ritmo Russell Mulcahy (lástima que se perdiera) y la cojonuda banda sonora de Queen tienen buena culpa de ello. No tuvo todo el éxito que se mereció pero a pesar de eso llegó a generar cuatro secuelas bastante infumables. En la tercera de ellas Connor McLoud se enfrentaba a Duncan McLeod (Adrian Paul), el protagonista de la más que aceptable serie de televisión inspirada en la película. Ya sabéis, sólo puede quedar uno.

La frase -> Solo puede quedar uno

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Videoclip Princes of Universe de Queen
Extra 3 -> Homenaje en Aqua Teen Hunger Force


24.- Willow (USA, 1988)


Director: Ron Howard
Reparto: Val Kilmer, Warwick Davis, Joanne Whalley, Jean Marsh
Puntuación IMDB: 7.0

Esta versión no declarada de El Señor de los Anillos es, para mi gusto, la mejor película del sosainas de Ron Howard y una de las mejores de temática fantástica que se ha hecho nunca. El pequeño Willow es adorable, Val Kilmer esta mejor que nunca como el truhan (mitad Aragorn, mitad Han Solo) de Madmartigan, los pequeños hados son geniales, hay un dragón con dos cabezas, el extraño sentido del humor que rodea la película es hilarante y la banda sonora de James Hormer es, simplemente, mítica. ¡Y que mala que era la bruja Bavmorda! Uno de los grandes clásicos de la década.

Extra 1 -> The Crossroads - A Willow Webpage
Extra 2 -> Trailer original
Extra 3 -> Opening


23.- Arma Letal (USA, 1987)


Director: Richard Donner
Reparto: Mel Gibson, Danny Glover, Gary Busey
Puntuación IMDB: 7.5

La buddy-movie por excelencia y la demostración de que, aunque se defiende en todos los géneros y terrenos, donde el gran Richard Donner da el do de pecho verdaderamente es en la acción pura y dura. El loco australiano con mullet y el negro de elegante porte forman una pareja casi insuperable (de hecho, todavía no se ha superado), la acción es genial, la historia no es tan hueca como lo suelen ser en el género y esta impregnada de un fantástico sentido del humor. La segunda parte no estaba a la altura pero la saga se recuperaba con las últimas (por el momento) entregas. ¡No diga acción, diga Lethal Weapon!

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Arma Letal en 5 segundos
Extra 3 -> El suicida (Español)


22.- Érase Una Vez en America (Italia/USA, 1984)


Director: Sergio Leone
Reparto: Robert de Niro, James Woods, Jennifer Connelly, Treat Williams, Elizabeth McGovern, Danny Aiello, Joe Pesci
Puntuación IMDB: 8.3 (Top 250 -> 109)

Mi favorita del gran Sergio Leone siempre será Hasta que Llego su Hora pero tengo que reconocer que Érase Una Vez en America también es una grandísima película. Es más, me parece grande incluso con el espectacular tijeretazo que le metieron para su estreno (se cargaron casi dos horas de metraje y reordenaron lo que dejaron como les dio la gana) por lo que ya hablar de la versión verdadera, la del propio Leone con sus casi cuatro horas de épica mafiosa de primera mitad del siglo XX en Nueva York, me parece casi absurdo. Una lástima que el bueno de Leone muriera poco tiempo después de hacer esta peli y no nos regalara más maravillas. Leñe, si es que hasta los normalmente limitados James Woods y Treat Williams lo bordan. Pe-li-cu-lón.

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Escena del restaurante (Español)
Extra 3 -> Tres cortes de la maravillosa banda sonora


21.- El Precio del Poder (USA, 1983)


Director: Brian de Palma
Reparto: Al Pacino, Michelle Pfeiffer, Steven Bauer, F. Murray Abraham
Puntuación IMDB: 8.0 (Top 250 -> 209)

Al Pacino ha hecho casi de todo en el mundo del cine: de jefe de la mafia, de ladrón de bancos gay, de policia de homicidios, de agente de la CIA, de ex-militar ciego e, incluso, del mismo Satanas pero siempre será el puto Tony Montana, aquel excesivo y perturbado traficante de droga cubano que protagonizaba (bueno, más bien se comía) la también excesiva y perturbada El Precio del Poder (Scarface en el original), la obra cumbre del amo De Palma y de un Oliver Stone que se abría paso de manera brutal en el entramado de Hollywood. Una de las películas más impactantes que he visto nunca, repleta de violencia de opereta y frases rimbombantes y con un protagonista que es una de mis personajes favoritos de toda la historia del cine.

La frase -> Me llamo Tony Montana. Estas follando conmigo. Estas follando con el mejor

Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> El memorable tiroteo final
Extra 3 -> Fuck, fuck, fuck


Y la próxima semana: cyborgs, hadas, piratas, aviones de guerra, un ciego, un sordo, policias incorruptibles, mafiosos, cera, latigazos y mucho más. Estate atento al aparato.

Anteriores entregas:
Un saludete guap@s.