Es lunes. Toca Top. Los diez últimos puestos. Ya puedes sentirte libre para criticarme y escupirme en toda la face en los comentarios o por correo por todos los olvidos e insensateces que he cometido a lo largo de estas semanas de Top. Eso si, el number one es indiscutible y si piensas lo contrario elige arma, que yo eligo el lugar.
10.- Dentro del Laberinto (USA, 1986)

Director: Jim Henson
Reparto: Jennifer Connelly, David Bowie, Toby Froud
Puntuación IMDB: 7.2
Realmente debería estar prohibido que genios como Jim Henson murieran. Este señor fue el creador de Epi y Blas, la rana Gustavo, Coco, la vaca Paca, los Fraggels, Gonzo, el Monstruo de las Galletas y todos los maravillosos seres que pueblan Cristal Oscuro y Dentro del Laberinto. Una maquina. En Dentro del Laberinto una joven Jennifer Connelly, harta de que sus padres se vayan y le dejen al cuidado de su cansino hermano pequeño, desea que el Rey de los Goblins (David Bowie) se lleve al bicho. Increiblemente, Mr. Bowie accede a la petición y la Connelly solo tendra 13 horas para atravesar un enrevesado laberinto repleto de seres mágicos y evitar que su hermanito se convierta en un goblin. A las marionetas de Henson se unen un simple pero inteligente y aleccionador guión del ex-monthypython Terry Jones y la maravillosa banda sonora del tito Bowie para componer una autentica maravilla de película. Si alguien conoce una película infantil mejor (sin contar Dumbo) que Dentro del Laberinto que no dude en avisarme.
Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Escher for the kids
Extra 3 -> Videoclip Underground de David Bowie
Extra 4 -> Popurri de escenas
9.- E. T. (USA, 1982)

Director: Steven Spielberg
Reparto: Henry Thomas, Dee Wallace, Drew Barrymore, Peter Coyote
Puntuación IMDB: 7.8
Poco gente daba un duro por el exito de esta historia escrita por la ex-mujer de Harrison Ford sobre un alien de largo cuello y grandes ojos que no quería acabar con la humanidad sino solo volver a su casa (vaya rollo, ¿no?). Sin embargo la película se convirtió en todo un icono y en la película más taquillera de la historia, distinción que conservaría hasta que otra película en un principio abocada al más absoluto de los fracasos se la arrebató. Y la verdad es que es tontería que comente cualquier cosa más sobre esta peli ya que todo el mundo la ha visto (y más de una vez, seguro) y no hay nadie al que no le guste.
La frase -> ¡Mi caaaaaasa!
Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> El lacrimógeno final
Extra 3 -> Teléfono, Mi Caaaaasa (Español)
Extra 4 -> ¡Vive!
8.- En Busca del Arca Perdida (USA, 1981)

Director: Steven Spielberg
Reparto: Harrison Ford, Karen Allen, John Rhys-Davies, Paul Freeman, Denholm Elliot
Puntuación IMDB: 8.7 (Top 250 -> 16)
La imagen de Harrison Ford con sombrero, cazadora marron, camisa sudada y látigo huyendo despavorido delante de una enorme roca que amenaza con aplastarlo es la que da inicio a una película que, en un principio era solo un divertido homenaje sin pretensiones a las pelis de aventuras del Hollywood clásico y que terminó siendo la primera parte de una de las sagas más celebradas de la historia del cine. La historia orginal de George Lucas sobre un arqueólogo que combate con los nazis por el descubrimiento de El Arca de la Alianza fue desarrollada brillantemente por Philip Kaufman y Lawrence Kasdan y plasmada con su habitual mano maestra por el gran Steven Spielberg. Sin embargo todo hubiera sido distinto sin Harrison Ford encarnando al aventurero y cínico Henry Indiana Jones (hay que agradecerle a Tom Selleck, un, por otra parte, muy buen actor, por lo tanto, que renunciara al papel para protagonizar la serie Magnum). Una de esas pocas películas por las que nunca pasa el tiempo y que por muchas veces que las veas siguen siendo igual de divertidas y disfrutables.
Extra 1 -> Trailer 20 aniversario
Extra 2 -> En Busca del Arca Perdida en 5 segundos
Extra 3 -> Bart Jones Vs. Homer & Maggie
Extra 4 -> La mítica persecución de camiones
Extra 5 -> La pelea del avión
7.- La Jungla de Cristal (USA, 1988)

Director: John McTiernan
Reparto: Bruce Willis, Reginald VelJohnson, Alan Rickman, Bonnie Bedelia
Puntuación IMDB: 8.0 (Top 250 -> 153)
La Jungla de Cristal es posiblemente la película de acción perfecta: ritmo frenético, momentos de tensión casi axfisiante, otros verdaderamente emocionantes (las conversaciones por radio entre McLane y Carl Winslow), fantasmadas a tutipleni (la primera vez que vi a Bruce Willis tirandose desde lo alto del Nakatomi Plaza sujetado sólo por una manguera, los ojos se me quedaron abiertos como platos), diálogos ingeniosos, malo maloso, final impactante, un escenario que es casi un personaje más (el para siempre célebre Nakatomi Plaza de Los Ángeles) y Bruce Willis descalzo, despeinado y en camiseta de tirantes porque, como todo el mundo sabe, una peli de acción sin el tito Bruce Willis es menos peli de acción. La torpeza de Renny Harlin emborronaba la segunda parte mientras que la vuelta del gran John McTiernan hacía que la tercera fuera casi tan buena como la original. Este verano vuelve McLane, más calvo, más viejo y más gordo pero igual de duro de matar.
La frase -> ¡Yipi-ka-yei, hijo de puta!
Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> ¡Yipi-ka-yei, motherfucker!
Extra 3 -> Ho-ho-ho (Español)
Extra 4 -> Die Hard 12: Die Hungry
Extra 5 -> Homer McLane
6.- Regreso al Futuro (USA, 1985)

Director: Robert Zemeckis
Reparto: Michael J. Fox, Christopher Lloyd, Thomas F. Wilson, Lea Thompson, Crispin Glover
Puntuación IMDB: 8.2 (Top 250 -> 120)
Es la historia de un chico que va al pasado y su madre se enamora de él. Asi le vendió Regreso al Futuro Robert Zemeckis a Steven Spielberg, ante lo cual el Rey Midas solo pudo decir "Wow". A esta impactante e incestuosa premisa inicial le sumamos un Michael J. Fox en estado de gracia (la primera elección fue Eric Stoltz pero, afortunadamente, lo despidieron a los pocos días de rodaje), un científico loco con pelos de loco, un Delorean que viaja en el tiempo, la invención del rock'n'roll, el gran Crispin Glover, el mendrugo de Biff Tunner y un final abierto, lo agitamos todo bien y nos da como resultado un exquisito cocktail que más de 20 años después sigue fresco en nuestro paladar y nuestra memoria y que sigue fascinando a las nuevas generaciones.
La frase -> ¿Carreteras? ¡Donde vamos no necesitamos... carreteras!
Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> El mash-up trailer por excelencia: Brokeback to the Future
Extra 3 -> Johnny B. Goode
Extra 4 -> Regreso al Futuro en 5 segundos
5.- Jovenes Ocultos (USA, 1987)

Director: Joel Schumacher
Reparto: Jason Patrick, Corey Haim, Kiefer Sutherland, Jami Gertz, Corey Feldman, Edward Herrman
Puntuación IMDB: 6.7
A last fire will rise behind those eyes. Black house will rock, blind boys don't lie. Immortal fear, that voice so clear. Through broken walls, that scream I hear. Cry, little sister - Thou shall not fall. Come to your brother - Thou shall not die. Unchain me, sister - Thou shall not fear. Love is with your brother - Thou shall not kill. Blue masquerade, strangers look on. When will they learn this loneliness? Temptation heat beats like a drum deep in your veins, I will not lie. Little sister - Thou shall not fall. Come to your brother - Thou shall not die. Unchain me, sister - Thou shall not fear. Love is with your brother - Thou shall not kill. My Shangri-Las, I can't forget why you were mine. I need you now. Cry, little sister - Thou shall not fall. Come to your brother - Thou shall not die. Unchain me, sister - Thou shall not fear. Love is with your brother - Thou shall not kill.
La frase -> Tio, te has convertido en un vampiro. Mi hermano es un jodido vampiro... veras cuando se entere mamá
Extra 1 -> 15 razones para ver Jovenes Ocultos
Extra 2 -> Trailer original
Extra 3 -> Videoclip Lost Boys de The 69 Eyes
4.- Star Wars: El Imperio Contraataca (USA, 1980)

Director: Irvin Kershner
Reparto: Mark Hamill, Carrie Fisher, Harrison Ford, Billy Dee Wallace, Alec Guinness
Puntuación IMDB: 8.8 (Top 250 -> 9)
El reto era complicado pero El Imperio Contraataca no solo aguanta la comparación con el Episodio IV en temas monetarios sino que es la mejor película de toda la saga. Posiblemente este hecho se deba a que el limitado Lucas dejara las riendas del proyecto a dos consumados profesionales: Lawrence Kasdan se encargó del oscuro guión e Irvin Kersnher de mover la camara. El resultado es casi inmejorable y ha servido de ejemplo para cualquier segunda parte que haya pretendido ser algo más que ganar dinero fácil (las secuelas de Regreso al Futuro, Matrix o Piratas del Caribe son buenos ejemplos). La peli termina a lo bestia: Luke manco y no-huerfano, Han Solo congelado en carbonita y todo muy negro para la Alianza Rebelde, realmente no se como la gente pudo esperar ¡4 años! para saber como terminaba la historia. Clásico indiscutible de la historia del cine (y su puesto en el Top 250 del IMDB asi lo demuestra).
La frase -> Luke, yo soy tu padre
Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Primer encuentro entre Luke y Yoda
Extra 3 -> El Imperio Contraataca en 5 segundos
Extra 4 -> Hilarante homenaje en Robot Chicken
Extra 5 -> El final con muñequitos
3.- Indiana Jones y el Templo Maldito (USA, 1984)

Director: Steven Spielberg
Reparto: Harrison Ford, Kate Capshaw, Jonathan Ke Quan, Amrish Puri
Puntuación IMDB: 7.3
Spielberg y Lucas siempre han tenido especial cuidado con los prólogos de todas sus películas y, en especial, en las de Indiana Jones. Saben que los primeros minutos son primordiales para enganchar al espectador y les dedican mucho mimo, consiguiendo autenticas obras maestras que son perfectamente disfrutables por si mismos. El prologo de El Templo Máldito, los diez primeros minutos que van desde el gong que inicia el número musical en el Obi-Wan Club de Shangai hasta que Indy, Willy y Tapón suben al avión, es bajo mi modesta opinión el mejor prologo de la historia del cine (junto al plano secuencia de Sed de Mal, of course) y solo por esos minutos ya merece estar esta precuela sin nazis de En Busca del Arca Perdida en este Top 10. Si al mítico prologo le sumamos escenas tan memorables como la persecución en la mina, la batalla en el puente colgante, la ceremonia thugee, el momento serpiente o la cena a base de sesos, gusanos arañas y otras delicias pues la tenemos en su puesto: el Top 3. Además, a este servidor, Tapón no solo no le resultaba cargante sino que le cae fenomenal, Willy sin ser Marion también mola mucho y Mola Ram es el mejor nombre para un villano que se me puede ocurrir. Y que coño, es mi peli favorita de mi saga favorita.
La frase -> Si la aventura tiene un nombre, debe ser Indiana Jones
Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Ceremonia Thugee
Extra 3 -> Anything goes
Extra 4 -> Padre de Familia: Stewie como Tapón
Extra 5 -> Homer Ram
2.- Los Goonies (USA, 1985)

Director: Richard Donner
Reparto: Sean Astin, Josh Brolin, Corey Feldman, Jonathan Ke Quan, Joe Pantoliano
Puntuación IMDB: 7.2
El nunca lo suficientemente considerado Richard Donner es un hombre sin miedo que domina casi todos los géneros: la acción (saga Arma Letal, Superman), el terror (La profecía), el western (Maverick), la comedia (Los Fantasmas Atacan al Jefe), la fantasía (Lady Halcón) y, como demostró con Los Goonies, también borda las aventuras para toda la familia marca Spielberg. Esta mítica cinta, paradigma ochentero por excelencia, sigue teniendo un argumento de total acutalidad: las viejas casas de un barrio costero van a ser expropiadas para construir hoteles de lujo por lo que una pandilla de niños que se hacen llamar Los Goonies parten a la busqueda de un tesoro pirata escondido para con ese dinero evitar la expropiación de sus casas. Esa busqueda del tesoro se convertira en una de las más memorables aventuras que ha dado el cine en toda su historia. Ya lo decía Seth Cohen: Nunca se tienen suficientes copias de Los Goonies.
Extra 1 -> Trailer original
Extra 2 -> Truffle Shuffle
Extra 3 -> Videoclip Goonies are good enough de Cyndi Lauper
Extra 4 -> Los Goonies Vs. Los Griffin (Español)
Extra 5 -> Videoclip Baby Fratelli de The Fratellis
1.- Cuenta Conmigo (USA, 1986)

Director: Rob Reiner
Reparto: Will Wheaton, River Phoenix, Corey Feldman, Jerry O'Connell, Kiefer Sutherland, John Cusack, Richard Dreyfuss
Puntuación IMDB: 8.1 (Top 250 -> 156)
When the night has come and the land is dark and the moon is the only light we'll see. No I won't be afraid, no I won't be afraid just as long as you stand, stand by me. And darlin', darlin', stand by me, oh now now stand by me, stand by me, stand by me. If the sky that we look upon should tumble and fall and the mountains should crumble to the sea. I won't cry, I won't cry, no I won't shed a tear just as long as you stand, stand by me. And darlin', darlin', stand by me, oh stand by me, stand by me, stand by me, stand by me-e, yeah. Whenever you're in trouble won't you stand by me, oh now now stand by me, oh stand by me, stand by me, stand by me. Darlin', darlin', stand by me-e, stand by me, oh stand by me, stand by me, stand by me.
La frase -> ¡Que suaves momentos!
Extra 1 -> Reseña kalimeril
Extra 2 -> Stand By Me Day en Un dia, un videoclip
Extra 3 -> Trailer original
Extra 4 -> Vomitona en cadena (Español)
Extra 5 -> Video homenaje por el 20 aniversario
Bueno, pues esto es el final del countdown... pero no el final del especial ya que durante esta semana llegará el epílogo con todas las películas que se han quedado fuera del Top y algunas cositas más.
Anteriores entregas:
Un saludete guap@s.